Floridablanca avanza con obras de embellecimiento y programas sociales
El municipio avanza con ambiciosos programas de embellecimiento y atención integral para sus habitantes.
Floridablanca está viviendo una transformación notable gracias a dos programas emblemáticos de la actual administración municipal. Por un lado, la Cuadrilla del Orden está renovando el paisaje urbano con intervenciones estratégicas en espacios públicos. Por otro, los Centros Vida están brindando atención integral a los adultos mayores. Estas iniciativas están cambiando la cara de la ciudad y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Un cambio de imagen
La Cuadrilla del Orden, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, ha realizado más de 250 intervenciones en lo que va de la actual administración. Su trabajo abarca desde pintura de fachadas hasta poda de árboles y mantenimiento de vías rurales. Según el secretario de Infraestructura, Gerson González Ortiz, estas acciones han llegado a todas las comunas y corregimientos del municipio. Los vecinos como Carmen Delia Martínez del barrio Santa Helena de la Sierra destacan cómo estas obras han transformado sectores que antes lucían descuidados.
Lo más destacable de este programa es su enfoque participativo. Antes de cada intervención, los técnicos municipales realizan diagnósticos con líderes comunales y socializan los proyectos con la comunidad. Alfonso Salazar, habitante de la vereda Helechales, valora especialmente este aspecto participativo. Los resultados saltan a la vista: más de 15,000 metros de fachadas pintadas, 1,200 árboles podados y 32 parques recuperados, entre otros logros.
Atención especial a los adultos mayores

Paralelamente, los Centros Vida están revolucionando la atención a los adultos mayores en Floridablanca. La gestora social Natalia Sánchez Silva explica que estos espacios ofrecen una atención integral que incluye salud, alimentación, formación y recreación. Actualmente atienden a 500 personas, con planes de ampliar la cobertura. Los beneficiarios como Socorro Castellanos y Jaime Galvis destacan cómo estos centros han mejorado su calidad de vida, ofreciéndoles desde atención médica hasta actividades recreativas.
Millonaria inversión
La inversión en estos programas es significativa. La administración ha destinado 3,500 millones de pesos para la Cuadrilla del Orden y 2,800 millones para los Centros Vida, además de 1,200 millones obtenidos mediante alianzas con el sector privado. El alcalde José Fernando Sánchez Carvajal ha anunciado planes de expansión que incluyen nuevos Centros Vida y la ampliación de las intervenciones urbanas a más barrios.
Expertos en desarrollo urbano han comenzado a estudiar lo que ya se conoce como el "Modelo Floridablanca". Este enfoque combina intervenciones urbanas de alto impacto con programas sociales medibles y una activa participación ciudadana. Los resultados preliminares son alentadores: mejoras en la percepción de seguridad, reducción de quejas por mantenimiento y aumento de la participación comunitaria.
Se habla con resultados

A seis meses de su implementación, ambos programas han generado importantes beneficios tangibles. Además de la transformación física de la ciudad, han creado 120 empleos directos y 300 indirectos. Los Centros Vida han logrado aumentar en un 75% la participación de adultos mayores en actividades comunitarias. Estos logros están posicionando a Floridablanca como un referente en gestión pública innovadora.
El alcalde Sánchez Carvajal resume el espíritu de estas iniciativas: "Estamos demostrando que con planificación y vocación de servicio se pueden lograr transformaciones profundas". Los retos siguen presentes, como la digitalización de procesos y la certificación de los Centros Vida, pero el camino recorrido hasta ahora muestra que Floridablanca está escribiendo un nuevo capítulo en su desarrollo urbano y social.