Floridablanca apunta a un territorio libre de basuras
Resumen
El Gobierno de Floridablanca, liderado por su alcalde, eliminó un gran botadero ilegal en La Cumbre. Se retiraron 300 toneladas de basura como parte de un plan municipal para mejorar la seguridad vial y la salubridad, fomentando el compromiso de la comunidad.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Intervenido el mayor botadero de desechos en la ‘Ciudad Dulce’
Con estas acciones se le manda un mensaje a la comunidad que los desperdicios sólo deben sacar a la hora que pasa en carro recolector y ser depositados en los sitios convenidos.
El Gobierno de Floridablanca, bajo la dirección del alcalde José Fernando Sánchez Carvajal, destruyó el mayor botadero ilegal de la ciudad.
En un punto crítico de la entrada al barrio La Cumbre, las máquinas retiraron 300 toneladas de residuos sólidos, escombros y objetos inservibles.
La intervención obedeció al plan municipal de identificación, intervención y recuperación de puntos críticos por acumulación de desechos.
Coordinó la acción la Oficina de Gestión Ambiental y Mitigación del Riesgo, con apoyo de la Secretaría de Infraestructura y la Empresa Municipal de Aseo de Floridablanca (EMAF).
“Ese sitio se había convertido en un hijo de El Carrasco, reflejo de la falta de amor y sentido de pertenencia por la ciudad”, dijo el alcalde Sánchez Carvajal.
La remoción de desechos buscó restablecer la seguridad vial y la salubridad en una de las vías más transitadas por los florideños.
“Este es nuestro hogar”
El mandatario anunció la cacería de infractores, “con la ayuda de la comunidad vamos a identificar y sancionar a quienes contratan a otros para arrojar basura. Envíen videos; actuaremos”.
La recompensa de la Alcaldía incluye multas y, en casos graves, la suspensión de licencias de funcionamiento a empresas involucradas.
La líder Nubia Pinzón Quintero insistió en la corresponsabilidad de los vecinos, “este es nuestro hogar. Si no aportamos a mejorar la cara del barrio, no hacemos nada por nosotros mismos”.
Pinzón exigió vigilancia ciudadana y limpieza periódica de terrenos baldíos. El alcalde concluyó con una proclama de orden y disciplina urbana, “aquí seremos parte de la solución y no del problema.
La Alcaldía informó que mantendrá operativos de control sorpresa para impedir la reapertura del punto de vertido y promoverá campañas educativas sobre manejo de residuos.