Familia Santos estará con su receta de 50 años de legado
Resumen
La Familia Santos de Piedecuesta, con 50 años de tradición, participará por primera vez en el Festival del Tamal. Su tamal, hecho 100% de maíz, es famoso por un toque secreto en la masa, legado transmitido por generaciones. Evento: 21-22 de junio, Bahía de Delacuesta.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Festival del Tamal se vivirá este fin de semana en Piedecuesta
Durante el fin de semana que se avecina se realizará en Piedecuesta, Santander, el tan esperado y apetecido Festival del tamal, y por primera vez en este evento estará presente la Familia Santos, cuya tradición tamalera se remonta a un legado de 50 años.
Y como al tamal hay que madrugarle, este certamen gastronómico se realizará los días sábado 21 de junio entre las 7:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía y el domingo 22 de junio desde las 6:00 de la mañana a 12:00 del mediodía en la Bahía de Delacuesta Centro Comercial.
Para destacar en el evento que, aunque llevan más de medio siglo en la tarea de acrecentar la receta heredada de generación en generación, Liliana Ayala, propietaria de Tamales Santandereanos Guadalupe, hija de la matrona Myriam Santos, este año se animó a participar en el Festival del Tamal, para mostrarle al mundo por qué su producto es diferente.
El toque perfecto
El tamal tradicional de la familia Santos es 100% maíz, sin mezclas de harina, como mandan las costumbres antiguas. “La masa lo es todo. Un tamal puede tener mucha carne o mucho pollo, pero si la masa no es buena, el tamal no sirve”, explica Liliana Ayala. Y es precisamente ese “toque secreto” en la masa lo que les da identidad y autenticidad.
La receta llegó a la familia por medio de un señor de Piedecuesta que enseñó a Anadelia Santos, la bisabuela de Liliana, y desde entonces ha sido el sustento de tres generaciones. La bisabuela compró su casa vendiendo tamales. La abuela también. Y fue gracias a ese mismo oficio que Miriam pudo sacar adelante a su hija Liliana, pagándole los estudios.