Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Este viernes comienza la Vuelta a Colombia 2025

Resumen

Este viernes 1 de agosto, inicia la Vuelta a Colombia 2025. Más de 200 ciclistas recorrerán 1639 km en 10 etapas, comenzando en Yopal y finalizando en Bogotá. Rodrigo Contreras defiende su título en este certamen del calendario UCI.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alvaro Angarita  profile image
by Alvaro Angarita
Este viernes comienza la Vuelta a Colombia 2025

Diez etapas y 1639 kilómetros. Comienzo en Yopal y final en la capital del país. Más de 200 ciclistas estarán en competencia. Rodrigo Contreras el vigente campeón del certamen. Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle del Cauca los departamentos a recorrer.

 Este viernes 1 de agosto se dará comienzo a la Vuelta a Colombia en bicicleta, el certamen por etapas más importante del continente. La carrera del calendario UCI tendrá un recorrido de 1639,2 kilómetros repartidos en 10 jornadas.

El certamen comienza con una fracción de 206 kilómetros, con salida y llegada en Yopal, y paso por el municipio de Monterrey, etapa adecuada para los velocistas. La segunda fracción, saldrá de Yopal, con destino al Alto del Porvenir, en la que será la primera oportunidad para los escaladores que disputarán la montaña.

En el municipio de Aguazul se dará largada a la tercera etapa, en una jornada que tendrá como sitio de meta la localidad de Guateque en el departamento de Boyacá, luego de 189 kilómetros. La cuarta fracción saldrá del Parque Principal de Guateque, para finalizar en Duitama, después de recorrer 178.9 kilómetros.

Las otras etapas

El martes 5 de agosto, se disputará la quinta etapa con una fracción de 150.9 kilómetros, entre Duitama y el municipio de Tocancipá, ya en el departamento de Cundinamarca. El miércoles 6 de agosto se tendrá la jornada más larga de la vuelta, una etapa de 232 kilómetros entre el municipio de Mosquera y el mítico Alto de la Línea.

La séptima fracción partirá desde Armenia, con destino a la ciudad de Cali en un recorrido de185,2 kilómetros. Desde la capital del Valle del Cauca y La Tebaida será el desplazamiento del grupo de corredores para la octava jornada de 171.4 kilómetros.

El sábado 9 de agosto se disputará la novena etapa, con un recorrido de 217 kilómetros, con salida en la localidad de Alvarado (Tolima) y llegada en el Alto del Vino. La etapa de cierre, el domingo 10 de agosto tendrá un recorrido de 139 kilómetros entre Sopó y Bogotá.

 

Alvaro Angarita  profile image
por Alvaro Angarita

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más