Esta será la nueva hoja de ruta de Hernán Porras tras su reelección como Rector UIS
Resumen
El rector Hernán Porras Díaz asume su nuevo mandato en la UIS tras su reelección, destacando la importancia de la colaboración universitaria y la transformación social. Se enfocará en proyectos estratégicos para conectar a la universidad con el desarrollo de Santander.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)“Esta designación representa mucho más que un reconocimiento individual: es una afirmación del camino recorrido colectivamente, y una invitación a continuar transformando nuestra universidad con diálogo, responsabilidad y visión compartida. Hemos alcanzado logros significativos en los últimos años, y los desafíos que vienen solo podremos enfrentarlos si avanzamos juntas y juntos, con compromiso, convicción y sentido de comunidad”.
Así lo expresó en un acto cargado de emociones, gratitud y visión estratégica para el futuro, el profesor Hernán Porras Díaz después de ser oficialmente designado como rector de la Universidad Industrial de Santander (UIS) para el periodo 2025-2028. La posesión tuvo lugar en la Sala de Juntas del despacho del Gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, con la presencia de los integrantes del Consejo Superior UIS.

En sus primeras palabras como rector reelecto, expresó con profunda emoción: “Una felicidad inmensa, una gran responsabilidad. Agradezco con todo el corazón a la comunidad universitaria, al Consejo Superior y al gobernador por su respaldo. Pedimos a Dios su bendición para hacer de este último periodo rectoral uno muy fructífero para Santander.”
El rector Porras Díaz, quien ha dedicado más de cuatro décadas de su vida a la UIS, desde sus inicios como profesor en 1983, asume este nuevo ciclo con la misma energía, pasión y compromiso con los que emprendió su primer mandato. En un emotivo mensaje dirigido a la comunidad universitaria, manifestó:
“Esta designación no es un reconocimiento individual. Es una afirmación del camino recorrido colectivamente y una invitación a seguir transformando nuestra universidad con diálogo, responsabilidad y visión compartida”, indicó tras su nombramiento para luego rendirle un tributo a sus colaboradores cercanos, comunidad educativa y medios de comunicación.
“Gracias a todas las personas que hacen parte de nuestra comunidad: estudiantes, profesoras, profesores, trabajadoras y trabajadores administrativos, egresadas y egresados. Su participación activa en la jornada de votación, su compromiso con la democracia universitaria y con el futuro de la UIS ha sido ejemplar y nos llena de esperanza. Agradezco también al Consejo Superior por su voto de confianza, que asumo con humildad y valoro profundamente”, expresó Porras, quien también tuvo un espacio para reconocer el valor democrático de los candidatos que lo acompañaron durante el proceso de elección.

“Reconozco y valoro profundamente a quienes postularon sus nombres en este proceso. Su participación fortalece la vida universitaria y enriquece la pluralidad de ideas que nos distingue como comunidad educativa”, indicó el directivo universitario.
Nueva hoja de ruta
Durante su intervención, también destacó los pilares que guiarán su gestión: innovación y conocimiento para la transformación social y productiva, frase que resume su propósito de conectar más profundamente a la UIS con el desarrollo de Santander. Entre los proyectos estratégicos que mencionó se encuentran:
· Consolidación de las sedes regionales como campus modernos, con infraestructura similar a la del campus central.
· La construcción del nuevo edificio de las facultades de Ingeniería, en alianza con el Gobierno Departamental y el Ministerio de Educación.
· El desarrollo de la sede UIS en San Gil, en el antiguo hotel Bella Isla, que incluye la creación de un centro de convenciones, con una inversión proyectada cercana a los 80 mil millones de pesos.
Plan Prospectivo UIS 2050
Además, Porras Díaz anunció la construcción de un ambicioso Plan Prospectivo UIS 2050, que no solo trazará la hoja de ruta de la institución, sino que se proyecta como una herramienta estratégica para todo el departamento.
“Queremos que este plan sea liderado por el Gobernador de Santander, con la participación de gremios, sectores sociales y la ciudadanía, para soñar y construir juntos el Santander que nos merecemos.”
Por su parte, el Gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, resaltó la trayectoria y el liderazgo de rector UIS: “El ingeniero Hernán Porras ha trabajado muy duro por la UIS. Su reelección es un reconocimiento a su preparación y compromiso. Tenemos retos grandes, como mejorar la competitividad del departamento a través de la investigación y la articulación con los gremios, y la UIS será clave en ese proceso.”
El acto de posesión, más que una formalidad, fue una reafirmación de confianza colectiva, una ratificación del liderazgo transformador de Porras Díaz y un punto de partida para una etapa de grandes desafíos y oportunidades para la Universidad y para Santander.
“La UIS, como universidad pública y autónoma, continuará ejerciendo su libertad institucional con responsabilidad, generando diálogo con las fuerzas vivas de Santander y del país, sin ataduras ideológicas ni intereses particulares. La autonomía universitaria no es aislamiento; es compromiso con lo público, capacidad de construir consensos y decisión para avanzar, sin perder de vista el interés general ni la vocación transformadora de nuestra misión. Avancemos juntas y juntos, con esperanza, con alegría y con el firme propósito de seguir haciendo de la UIS un símbolo de progreso, innovación y solidaridad. Una institución que honra su historia y se proyecta con fuerza hacia el porvenir”, puntualizó el rector Hernán Porras para quien se tiene prevista una sesión solemne de posesión en la sede UIS del Socorro.
…