Elon Musk fundó partido político en Estados Unidos para hacerle contrapeso a Demócratas y Republicanos
Resumen
Elon Musk lanza el Partido de América para desafiar el bipartidismo en EE.UU. Su propuesta busca formar un bloque legislativo que influya en decisiones clave, afianzando su centro político ante la reciente reforma fiscal de Trump, desencadenante del plan.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Elon Musk anunció el sábado la creación del Partido de América, con el propósito de desafiar el bipartidismo demócrata-republicano en Estados Unidos.
El magnate calificó la reforma fiscal firmada por Donald Trump como “una traición al país” y presentó su nueva formación al día siguiente de esa aprobación. Musk propone un movimiento de “centro político” que concentrará sus esfuerzos en dos o tres escaños clave del Senado y entre ocho y diez distritos de la Cámara de Representantes para las elecciones de 2026.
Su meta consiste en conformar un bloque legislativo capaz de influir en decisiones estratégicas.
El empresario obtuvo el respaldo público de Mark Cuban y Anthony Scaramucci. Aunque el partido aún no figura en el registro oficial, Musk confirmó su intención de emplear la plataforma X como principal herramienta de organización política.
El desencuentro con Trump marcó el punto de quiebre. Durante la campaña de 2024, Musk aportó más de 275 millones de dólares a la candidatura de Trump y dirigió el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). La aprobación de la nueva reforma fiscal desató la ruptura entre ambos líderes.
Musk acusó a Trump de elevar irresponsablemente el déficit y de perjudicar al sector empresarial. Además, aludió a los vínculos entre Trump y Jeffrey Epstein en publicaciones que luego retiró.
Trump reaccionó con amenazas dirigidas a Tesla y SpaceX, al insinuar la posible cancelación de subsidios clave. El conflicto escaló al ámbito público, justo cuando Musk decidió convocar un congreso inaugural para su partido en los próximos meses.
La bolsa registró una caída del 6 % en las acciones de Tesla durante la apertura del lunes, tras el anuncio de Musk.
Analistas advierten que la distracción política del CEO podría afectar la gestión de sus compañías.
AJ Bell, a través de su analista Dan Coatsworth, estima que esta apuesta política genera dudas sobre su enfoque como líder empresarial. Los inversores temen que el nuevo escenario político le cueste más de lo previsto.