El ‘Skate por la vida’ UIS sobresale en premio internacional desarrollado en Rusia
Resumen
Óscar Piñeres Cuadros lleva el proyecto ‘Skate por la vida’ a Rusia, representando a la UIS y Colombia en los premios Laureados Kardo. Este movimiento busca fomentar la cultura, el deporte y la paz a través del skateboard, uniendo a jóvenes de distintos países.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Óscar Piñeres Cuadros, profesor de skateboarding y estudiante de Filosofía, se ganó el derecho de representar a la UIS y a Colombia en los premios Laureados Kardo con el proyecto ‘Skate por la vida’, que se realizan esta semana en Rusia.
La iniciativa nació hace casi 20 años entre las calles del Barrio Álvarez y se consolidó en el Parque Extremo, ubicado en la zona de San Martín. Allí le mostró otra opción de vida a los niños y jóvenes del lugar gracias a esta disciplina deportiva.
Ahora en la ciudad rusa de Stavropol, el ‘Skate por la vida’ traspasa fronteras y allí ha fortalecido los lazos internacionales y proyectado el compromiso nacional con las culturas urbanas y el deporte.
“Hemos firmado un tratado para las organizaciones sociales de skateboard a nivel internacional en Rusia, dónde organizaciones de Perú, Argentina, África, México, Rusia, Colombia, Chile, entre otras regiones, buscamos llegar a formar parte de la Confederación de Organizaciones Sociales en el mundo en pro de la cultura, el deporte y la paz a nivel mundial”, manifestó Piñeres Cuadros.
Los Laureados Kardo son parte del único premio mundial dedicado al desarrollo de la cultura y el deporte callejero. Con esto se busca que jóvenes de 125 países países descubran sus talentos, apoyen sus aficiones y se comuniquen a través de esta disciplina deportiva.
“Es gratificante haber logrado este cupo porque es escalar. Al comienzo pensamos que hacer skateboarding era algo pequeño porque lo hacíamos por amor, pero logramos impactar la comunidad con los años y nos ganamos el derecho de ir a Rusia. La idea es impactar en Europa, contar la historia de transformación y llevar paz a todas las partes del mundo por medio de la patineta”, agregó Piñeres Cuadros, quien es profesor de skateboarding en la UIS y paralelamente es estudiante de Filosofía.
Por Colombia participan tres proyectos nominados al premio internacional por su gran labor en la promoción de la cultura y el deporte urbano, además es la segunda vez que el país participa en esta competencia.