Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

El Puerto Petrolero apuesta por la telegestión en alumbrado público

Wendy López profile image
by Wendy López
El Puerto Petrolero apuesta por la telegestión en alumbrado público

El gobierno del alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, sigue apostando por la tecnología para transformar a la ciudad en un modelo de inteligencia urbana. En esta ocasión, se dio inicio a una prueba piloto en telegestión del alumbrado público, un proyecto innovador que promete optimizar la gestión de más de 40 mil luminarias en el distrito.

Durante los próximos cuatro meses, seis empresas de renombre nacional e internacional llevarán a cabo esta prueba en varios puntos estratégicos de la ciudad, y lo harán de manera totalmente gratuita. Las compañías involucradas son Celsa S.A.S, Energía Guane S.A.S, Ubicquia, Indisa, Sylvania y Signify, todas bajo la supervisión de la Secretaría Distrital de Infraestructura.

La iniciativa tiene como objetivo optimizar los recursos destinados al alumbrado público, permitiendo la detección en tiempo real del funcionamiento de las luminarias. Con esta tecnología, se podrá identificar el momento exacto en el que una luminaria se enciende, y más importante aún, cuándo presenta alguna falla. Esto permitirá que el personal técnico pueda actuar de manera rápida y eficaz para realizar los mantenimientos correctivos o preventivos.

La prueba piloto comenzó en el barrio La Esperanza, en la comuna 5, donde se instalarán 20 nodos inteligentes que monitorearán el funcionamiento de las luminarias. Johanna Paola Santos, titular de la Secretaría Distrital de Infraestructura, comentó: “Iniciamos la prueba piloto para conocer en tiempo real el funcionamiento de las luminarias en cinco sectores del distrito. Esto nos permitirá realizar un monitoreo efectivo y mejorar la eficiencia del sistema de alumbrado público”.

Además, el sistema de telegestión se proyecta para cubrir toda la zona urbana y rural de Barrancabermeja, lo que permitirá una respuesta inmediata a las solicitudes de la comunidad en caso de fallas. A través de un concentrador, se recibirán las señales de los nodos instalados en los puntos seleccionados, creando una red de comunicación que enviará alertas a la plataforma de monitoreo, donde los administradores podrán acceder a la información.

Henry Martínez, administrador de Zona de Celsa, explicó: “El sistema enviará alertas sobre ausencias de tensión o corriente en las luminarias, lo que nos permitirá tener un control total y oportuno sobre el estado del alumbrado público”.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más