Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

El Libro Total en voces

Resumen

La Biblioteca Virtual El Libro Total ahora recopila historias a través de la oralidad, transformando relatos en documentos vivos y accesibles. Unen el micrófono y la escritura para preservar la memoria, garantizando el acceso a la riqueza de nuestra tradición oral.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Claudio Valdivieso profile image
by Claudio Valdivieso
El Libro Total en voces

Por: Claudio Valdivieso

Cuanta historia se ha perdido en el tiempo, cuantas lecciones olvidamos por descuido o porque a esos narradores y maestros de la oralidad no se les ha ocurrido escribirlas. Aunque parezca increíble, hay escritores y por montones, que se dan el placer de plasmar en su mejor versión documentos válidos para mantener viva la historia y extenderla con otras.

También es asombroso, pero cierto, encontrar y por montones brillantes oradores que poco o nada se atreven a escribir por falta de disposición, o simplemente porque su mente es tan ágil que los dedos no alcanzan a enlazar su memoria con el teclado. Seguro no sienten esa conexión y esto se convierte en un frágil eslabón de la cadena histórica, así, como igualmente sucede con fabulosos escritores que desarrollan una extrema habilidad con el teclado, pero se “aculillan” frente al micrófono. Aunque parece simpático, esta fisura es más común de lo que quisiéramos creer y lamentablemente en ese choque de ideas se pierde información y mal podríamos considerarla egoísmo. ¡Para nada!

El Libro Total en el esfuerzo de rastrear las historias que agonizan en el aire como testimonio de voz, ahora concede ese importante espacio de la oralidad para recuperar, almacenar y documentar en sus “estantes virtuales” el sonido de las historias.

Como decían mis padres de mis abuelos y los abuelos de sus ancestros, esto pasó por no escuchar a los viejos. ¿Acaso, alguna vez se nos ocurrió la idea de grabar sus cantaletas? Pues bien. Digamos que las cantaletas pasaron a la historia sin escribirse y por eso se quedaron en cantaleta, pero de ahí a la historia solo había un corto tramo entre la voz y el oído. ¡De eso se trata!

La Biblioteca Virtual El Libro Total abrió esta nueva oportunidad de recopilar historia a través de la oralidad para quienes tienen el baúl de su memoria repleto de otras memorias por contar, y para quienes tampoco se toman la “molestia” de leerlas. Ahora, ¿para quién es realmente esa oportunidad? Para la misma historia, ¡por supuesto!

El nuevo proyecto Historias Orales pasó a convertirse en el micrófono-teclado y viceversa del orador para facilitar al oído del lector la conexión con la historia en el tiempo actual, gracias a los inquietos esfuerzos de La Biblioteca Virtual El Libro Total en recuperar y difundir la riqueza de nuestra tradición oral. Samuel Arenas Guissa abrió el micrófono para el resurgimiento de la memoria oral para la posteridad compartida en alianza con el texto escrito disponible para todo el mundo, y esto dejó de ser “cantaleta”. El fantástico don de la oralidad ahora es otra realidad.

Desde casa y en el bolsillo ahora podemos obtener la voz de la historia en el mismo escritorio de las novedades de la Biblioteca Virtual el Libro Total en un formato único que solo cabe en la imaginación de quienes quieran acceder y contactarse con la evidencia de las palabras que un día, una vez, ahora, y para la posteridad, se hizo posible.

Bienvenidos a los micrófonos del Libro Total a convertir la voz en tinta y refrescar las Historias Orales como patrimonio histórico vivo de nuestra tierra.

Claudio Valdivieso profile image
por Claudio Valdivieso

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más