Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

El café modelo sostenible para las mujeres en Tona

Resumen

28 mujeres cafeteras en Tona aplican la bioeconomía circular para crear coproductos del café como almíbar y mermelada, buscando transformar la industria hacia modelos más sostenibles y romper brechas de género en el sector.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alvaro Angarita  profile image
by Alvaro Angarita
El café modelo sostenible para las mujeres en Tona

En Tona, 28 mujeres cafeteras se capacitaron en la elaboración de coproductos a base de pulpa de café: almíbar, mermelada y snacks de pulpa de café, aplicando la bioeconomía circular del café.

Un enfoque que busca transformar la industria cafetera hacia un modelo más sostenible, aprovechando los subproductos y residuos del café para generar nuevos productos y servicios de valor, minimizando el impacto ambiental y promoviendo la eficiencia de los recursos.

Así mismo, se hizo una práctica de trazado y ahoyado para las 1.500 plantas de café que van a establecer en sus fincas, capacitación direccionada a la productividad y rentabilidad en sus hogares, rompiendo así las brechas de género y entregándoles oportunidades en el cultivo del café.

Alvaro Angarita  profile image
por Alvaro Angarita

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más