Ejército nacional patrullará las calles de Bucaramanga
Resumen
El Ejército Nacional patrullará Bucaramanga tras una alerta de posible alianza entre bandas locales y disidencias de las FARC y ELN, en respuesta al aumento de sicariatos y extorsiones. Se intensificará la vigilancia y se presentarán informes semanales de seguridad.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Detectada posible alianza de criminales locales y disidencias de las FARC y el ELN
Debido al aumento de sicariatos, extorsiones e incremento de la inseguridad, el Alcalde Jaime Andrés Beltrán oficializó la presencia del Ejercito en las calles de la ciudad para reforzar la vigilancia.
Una medida drástica y necesaria se tomó desde la administración municipal, al ordenarse, de forma inmediata, que soldados del Ejército Nacional refuercen la seguridad con patrullajes por los barrios críticos de Bucaramanga y su Área Metropolitana, tras recibir una alerta sobre una posible y peligrosa alianza entre bandas criminales locales y disidencias de las FARC y el ELN.
Las autoridades detectaron en la zona que los delincuentes se hacen pasar por miembros del Clan del Golfo para cometer homicidios y robos por encargo.
Beltrán afirmó que la mayoría de los casos de sicariato responde a ajustes de cuentas entre estructuras criminales. Reportó la llegada de delincuentes procedentes de regiones como el Magdalena Medio, Catatumbo y Norte de Santander para delinquir en la ciudad.
El general Henry Yesid Bello Cubides, comandante de la Policía Metropolitana, confirmó la integración de bandas locales por parte de esos grupos para consolidar su control territorial.
Informes semanales
El Alcalde señaló que el 62 % de los delitos en Bucaramanga son cometidos por personas con detención domiciliaria y alertó sobre la reincidencia casi total tras su liberación.
Anunció inversión municipal para contratar soldados que, junto a la Policía Nacional, vigilarán zonas estratégicas. Además, prometió reforzar la inteligencia para anticipar y frenar nuevas acciones delictivas.
La Alcaldía presentará informes semanales de seguridad. El mandatario instó a la Rama Judicial a endurecer penas y agilizar procesos contra reincidentes.
Un caso relevante fue la captura de alias ‘La Burra’, a quien se le incautaron más de mil cuatrocientos kilos de estupefacientes, armas y presuntos vínculos con el ELN.
Otro aspecto fue la detención de alias ‘Richi’, exmiembro del Clan del Golfo, quien reclutaba jóvenes en Piedecuesta para extorsionar a comerciantes. Beltrán concluyó que Bucaramanga no será territorio de disputa para organizaciones externas.