Ecopetrol enciende en Piedecuesta su primer techo solar: reducirá 101 toneladas de CO₂ al año
Resumen
Ecopetrol implementa su primer sistema fotovoltaico en el Instituto Colombiano del Petróleo, generando 899 MWh anuales y reduciendo 101 toneladas de CO2 al año, como parte de su estrategia para disminuir un 25% sus emisiones de carbono hacia 2030.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Ecopetrol puso en marcha su primer sistema fotovoltaico en techos, ubicado en el Icpet, en la localidad de Piedecuesta, como parte de su estrategia para reducir en 25% sus emisiones de carbono hacia 2030. Con 1212 paneles solares y 18 inversores, el proyecto abastecerá el 11% del consumo del Icpet y se ejecuta bajo un modelo PPA que fortalece la autogeneración renovable del Grupo Ecopetrol.
En una apuesta decidida por la sostenibilidad y la transición energética, Ecopetrol puso en operación su primer sistema fotovoltaico instalado en techos, ubicado en el Instituto Colombiano del Petróleo y Energías de la Transición (Icpet).
La solución consta de 1.212 paneles solares y 18 inversores distribuidos en cinco edificios del complejo, con una capacidad instalada de 696 kWp, generando cerca de 899 MWh al año, lo que representa al consumo de energía eléctrica de 480 hogares en el mismo periodo de tiempo.
La energía limpia que generará este nuevo sistema, cubrirá aproximadamente el 11% del consumo energético del Icpet. Además, permitirá reducir 101 toneladas de CO₂ equivalentes por año, un avance concreto hacia la meta del Icpet de disminuir en un 25% las emisiones netas de carbono al 2030.
El proyecto se ejecuta bajo la modalidad de Power Purchase Agreement (PPA), o Contrato de Compra de Energía, lo que facilita la autogeneración renovable sin requerir una inversión directa inicial por parte de Ecopetrol. Esta etapa inicial marca un hito dentro del Megareto de autogeneración de energía renovable de la empresa y su hoja de ruta “Ecopetrol 2040”.
“Además, ya se encuentra en contratación una segunda etapa del proyecto que sumará 580 kWp adicionales, con una reducción estimada de 93 toneladas de CO₂ al año. Una vez ambas fases estén en operación, se alcanzará una disminución total de 194 toneladas de CO₂ anuales, abasteciendo el 20% del consumo total de energía del Icpet”, Henry Herreño, Autoridad Eléctrica del Icpet.
Este desarrollo reafirma el liderazgo de Ecopetrol en la transición energética en Colombia, combinando innovación tecnológica, eficiencia operativa y responsabilidad ambiental para impulsar un futuro energético más limpio y competitivo.