Dirigentes empresariales criticaron declaraciones de Petro sobre complot para tumbarlo
Resumen
Dirigentes gremiales, como Bruce Mac Master y Jaime Alberto Cabal, criticaron las declaraciones del presidente Petro sobre un supuesto complot internacional para destituirlo, considerándolas antidemocráticas y peligrosas, aumentando la tensión política en Colombia.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Un fuerte rechazo generaron las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien aseguró que un dirigente gremial colombiano estaría involucrado en un complot internacional para destituirlo de la Presidencia de la República. La polémica surgió luego de que el mandatario, sin revelar identidades, afirmara que un líder empresarial se había reunido con su excanciller Álvaro Leyva y el senador estadounidense Mario Díaz-Balart para buscar su salida del poder.
“El jefe gremial que ha hablado con Álvaro Leyva para hacer el complot para buscar en la Comisión de Acusaciones, ¿cómo se llama? Puede él, jefe gremial, decirnos por qué está participando en un complot que se llama golpe de Estado, al lado del senador Díaz-Balart”, expresó Petro durante un acto público realizado en Boyacá el pasado jueves 8 de mayo.
Estas declaraciones fueron respondidas de inmediato por los presidentes de las principales agremiaciones del país. Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), calificó como “completamente inaceptables y peligrosas” las afirmaciones del jefe de Estado. “Se trata de una actitud profundamente antidemocrática que busca callar a cualquier persona que se atreve a criticar sus acciones y su gobierno”, escribió Mac Master en un comunicado público.
Por su parte, Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), consideró que las acusaciones del mandatario son “producto del delirio o de una grosera estrategia para distraer a los colombianos frente al inmenso escándalo de corrupción, la grave crisis de la salud y el desgobierno”. Además, advirtió que las afirmaciones ponen en peligro la integridad y vida de los líderes gremiales y afectan la credibilidad internacional del gobierno.
La controversia se da en medio de nuevas tensiones entre Petro y su excanciller Álvaro Leyva, quien recientemente envió una carta insistiendo en que el presidente enfrenta problemas de drogadicción y sugirió que debería renunciar. Esto ha reforzado la tesis de Petro sobre un supuesto complot internacional en su contra.
La oposición política también se sumó a los cuestionamientos. Andrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático, afirmó que “lo que hace Gustavo Petro es muy grave y profundamente antidemocrático. En su delirio, el presidente acusa de ‘golpista’ a quien ose cuestionarlo”.
Mac Master, por su parte, remarcó que “el presidente, siempre tan aguerrido para defender sus causas y que no ahorra esfuerzos en generar violencia verbal y polarización, decide acusarnos de actuar para desestabilizar su gobierno y darle un golpe blando, según él al lado de fuerzas criminales. Hoy debo denunciar esta irresponsabilidad”.