Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Diputado pide mesa de diálogo con estructuras criminales

Resumen

El diputado Camilo Torres urge a las autoridades a establecer un diálogo en Barrancabermeja con grupos criminales dispuestos a la paz, destacando la necesidad de cesar la violencia y abrir el camino hacia la reconciliación en el Magdalena Medio.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Juan José Camargo Botello profile image
by Juan José Camargo Botello
Diputado pide mesa de diálogo con estructuras criminales

El diputado santandereano Camilo Torres hizo un llamado al Gobierno Nacional y a las autoridades locales y departamentales para que se instale, de manera inmediata, una mesa de diálogo en Barrancabermeja con integrantes de estructuras criminales que han manifestado su disposición a acogerse a procesos de paz.

Su petición fue motivada en alias ‘Marihuano’, Jhon Jairo Fernández Pórtala, señalado cabecilla de la banda ‘Los de la M’, uno de los grupos de microtráfico más peligrosos del Magdalena Medio. Según el diputado, este hombre —recluido desde 2022 en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, Boyacá— ha manifestado su intención de dialogar con otras estructuras armadas, lo que representaría una posible puerta hacia la desmovilización.

Ante esta situación, Torres instó al alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, y al gobernador de Santander, Juvenal Díaz, a actuar con celeridad para gestionar ante el Gobierno Nacional los trámites que permitan abrir este proceso.

“Si un grupo armado manifiesta públicamente su intención de dialogar, las autoridades tienen el deber de sentarse, escuchar y abrir caminos de paz. Si hay una rendija para la paz, hay que abrirla”, expresó el diputado en un pronunciamiento desde Barrancabermeja.

Torres recordó que durante este año se han registrado cerca de 90 homicidios en la ciudad, una cifra que considera alarmante y reflejo de la violencia generada por el control territorial, la extorsión y la presencia de grupos armados ilegales. “No es justo que los negocios sigan viviendo extorsionados, que cientos de comerciantes estén arruinados o desplazados por pagar ‘vacuna’. Barrancabermeja es más grande que el terror, nuestra gente es más fuerte que el miedo”, afirmó.

El diputado también señaló que el camino hacia la reconciliación debe incluir garantías institucionales y compromisos reales por parte de los grupos armados.

Finalmente, Torres reiteró la urgencia de atender el clamor de un pueblo que quiere dejar atrás la violencia. “Desde el corazón del Magdalena Medio, exijo que se instale ya una mesa de diálogo, que se callen los fusiles y se escuche la voz de un pueblo que quiere vivir en paz”, concluyó.

Juan José Camargo Botello profile image
por Juan José Camargo Botello

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más