Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Dice el exministro de hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría: “El déficit fiscal va a provocar la quiebra de las finanzas nacionales”

ELFRENTE profile image
by ELFRENTE
Dice el exministro de hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría: “El déficit fiscal va a provocar la quiebra de las finanzas nacionales”

El gobierno rompió la regla fiscal que limitaba los gastos de la nación a los ingresos tributarios y ha suspendido en gran parte del país la inversión pública en obras de infraestructura que ya estaban concesionadas y que necesita la nación para su crecimiento económico. El exministro de hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, habló ante profesores y estudiantes de derecho, arquitectura e ingeniería civil, de la Universidad Santo Tomás en Floridablanca, donde puso a pensar a la comunidad universitaria acerca de las consecuencias que sobrevendrán al finalizar el período del actual gobierno.

Al presidente de la república que se elija el año entrante le corresponderá cumplir con la regla fiscal para salvar la economía nacional; recuperar la Empresa Colombiana de Petróleos, que está afrontando dificultades financieras por la importación de combustibles; destruir las inmensas plantaciones de cultivos ilícitos, que han crecido de manera exponencial; suspender las importaciones de gas licuado, que representan para las familias colombianas un costo oneroso y avanzar en el uso de la energía solar, para reducir los costos de la energía eléctrica.

El drama de ECOPETROL ha comenzado con la suspensión de la actividad exploratoria ordenada por el gobierno de Gustavo Petro en los campos petroleros del Magdalena Medio, donde las reservas probadas de hidrocarburos se quedarán en el subsuelo, especialmente en los campos petroleros de Puerto Wilches, Sabana de Torres y San Vicente de Chucurí.

Cárdenas Santamaría admite que el consumo de alimentos, bienes y servicios en los hogares colombianos, ha crecido por mayores ingresos derivados de los reajustes salariales y del aumento del salario mínimo, por encima de la ‘tasa de inflación’ y de los ingresos derivados de las exportaciones de café, cacao, aceite de palma, caucho, aguacate y flores,  , pero se han detenido las grandes inversiones que el país requiere en obras de infraestructura, en autopistas de cuarta generación, en acueductos municipales, en obras de energía eléctrica y en la potabilización de las aguas de consumo humano. El país logró sin embargo el año pasado, el impresionante crecimiento de la economía cafetera, gracias al reconocimiento mundial que tiene Colombia por la calidad del producto que se está exportando y que produjo MILLONES de dólares el año pasado.

El exministro de hacienda y crédito público ha advertido en la Universidad Santo Tomás de Floridablanca que el gobierno, en medio de sus arrebatos y locuras, ha realizado miles de contratos de prestación de servicios, aumentando la burocracia oficial para incorporar a la nómina miles de seguidores políticos, mientras aumenta la inseguridad y la fuga de cerebros de gente muy preparada en los centros universitarios de Colombia, que se están marchando de la nación, abandonando el país a otras regiones del mundo.   

ELFRENTE profile image
por ELFRENTE

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más