Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
De alcalde a jefe de campaña: suspenden al alcalde del Puerto Petrolero por participación en Política

De alcalde a jefe de campaña: suspenden al alcalde del Puerto Petrolero por participación en Política

Resumen

El alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez Gómez, fue suspendido provisoriamente por la Procuraduría por presunta intervención en política al apoyar campañas electorales, incluyendo la de su esposa. Se investiga el uso de su cargo para intereses políticos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

 

El caso del alcalde Jonathan Vásquez Gómez se convierte en un nuevo ejemplo de los riesgos de instrumentalizar el poder público para fines políticos, especialmente en territorios donde las fronteras entre gestión administrativa y proselitismo electoral se desdibujan fácilmente.

 

 

Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE

La Procuraduría General de la Nación anunció este jueves la apertura de una investigación disciplinaria y la suspensión provisional por tres meses del alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Stivel Vásquez Gómez, tras hallazgos preliminares que apuntan a su presunta participación indebida en actividades políticas y proselitistas.

De acuerdo con el comunicado oficial del Ministerio Público, Vásquez habría infringido las disposiciones que prohíben a los servidores públicos involucrarse en actos de carácter político durante el ejercicio de sus funciones, al promover abiertamente campañas de precandidatos al Senado, entre ellos su propia esposa, Laura Cristina Ahumada García, quien aspira a ocupar un puesto de privilegio en el resultado de la consulta abierta del Pacto Histórico, con el objetivo de alcanzar una curul en el Congreso para el periodo 2026–2030.

La investigación de la Procuraduría se centra en una serie de hechos que, según se ha documentado, rebasan los límites del acompañamiento familiar o de la libre expresión política, y se configuran como una intervención directa desde el poder local para favorecer determinadas aspiraciones electorales.

En distintos eventos públicos, el alcalde habría portado prendas de vestir con logos, colores y consignas alusivas a la campaña de su esposa, además de publicar reiteradamente en sus redes sociales mensajes de apoyo explícito, en los que promovía su candidatura y convocaba a la ciudadanía a respaldarla.

Testimonios y registros audiovisuales conocidos por los entes de control muestran, además, que el mandatario habría utilizado escenarios institucionales y recursos logísticos de la Alcaldía para respaldar la presencia de varios aspirantes al Senado en el municipio, lo que refuerza la hipótesis de una intervención sistemática y coordinada en la contienda electoral.

En medio de este contexto, Barrancabermeja se ha convertido en los últimos meses en una plaza pública del movimiento liderado por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, quien ha intensificado sus recorridos por el Magdalena Medio como parte de su estrategia nacional de recolección de firmas para consolidar un nuevo movimiento político con miras a las elecciones de 2026.

Fuentes políticas locales señalan que el alcalde Vásquez Gómez habría facilitado espacios, permisos y acompañamiento institucional para la realización de actos masivos encabezados por Quintero, lo que ha generado preocupación entre sectores sociales y de oposición que denuncian una “fusión indebida entre la administración municipal y un proyecto político personal”.

Durante las últimas semanas, se han registrado varias concentraciones en las que Daniel Quintero ha hecho llamados a la movilización ciudadana, mientras el mandatario local aparecía entre los asistentes, en algunos casos dirigiéndose al público o participando en actividades logísticas.

Este “desesperado impulso”, como lo califican analistas políticos regionales, parece responder al interés de posicionar a Barrancabermeja como bastión electoral del movimiento quinterista y del Pacto Histórico, al tiempo que se impulsa la aspiración senatorial de Laura Ahumada.

 

Llamado a la neutralidad institucional

Ante estos hechos, la Delegada Primera para la Vigilancia Administrativa de la Procuraduría determinó imponer la suspensión provisional de tres meses al alcalde Vásquez Gómez, como medida preventiva mientras avanza la investigación.

El organismo de control busca establecer si el mandatario incurrió en falta disciplinaria al usar su cargo y su visibilidad institucional para beneficiar intereses políticos particulares, así como determinar si actuó bajo alguna causal de exclusión de responsabilidad.

En su pronunciamiento, la Procuraduría recordó que los funcionarios públicos están obligados a mantener una estricta neutralidad política, y que cualquier participación en campañas, directa o indirecta, constituye una infracción disciplinaria grave.

La decisión ha generado un fuerte impacto en el panorama político de Barrancabermeja, donde el ambiente electoral ya estaba cargado por la presencia constante de figuras nacionales.

Mientras sectores cercanos al alcalde califican la medida como “desproporcionada” y “motivada políticamente”, líderes sociales y de oposición celebran la suspensión como una señal de que las instituciones deben prevalecer sobre los intereses partidistas.

 

 

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más