Cuatro ciclistas colombianos en el Tour de Francia
Resumen
El Tour de Francia 2025 comienza hoy hasta el 27 de julio, abarcando 3.338,8 km en 21 etapas. Incluye siete etapas planas, seis de media montaña, seis de montaña y dos cronos, con Pogacar como gran favorito y 184 ciclistas compitiendo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
184 corredores inscritos en la edición 112. Con 21 jornadas, todas en territorio francés por vez primera desde 2020, se disputa desde este sábado 5 de julio y hasta el 27 de julio, la llamada ‘Grande Boucle’. Pogacar el gran favorito del evento ciclista.
La edición número 112 del Tour de Francia 2025, comienza hoy sábado 5 de julio y concluirá el domingo 27 del presente mes, La llamada ‘Grande Boucle’ comienza en Lille y finalizando en los Campos Elíseos en París.
El grupo de participantes debe recorrer 3.338,8 kilómetros, con 52.500 metros de desnivel positivo, repartidos en 21 etapas hasta llegar a la meta en la capital francesa. Durante tres semanas, los ciclistas irán a través de 11 regiones y 34 departamentos del país galo.
Las etapas del Tour de Francia 2025, tendrán perfiles de todo tipo, incluyendo siete etapas en terreno plano, seis de media montaña, seis de montaña y dos jornadas al cronometro individual. Además, cinco jornadas culminarán con llegadas en alto.
La exigente montaña
Entre los puertos más exigentes destacan el Mont Ventoux, el Col de la Loze (el sitio más alto del recorrido con 2.304 metros), y los históricos finales en Luchon-Superbagnères, La Plagne Tarentaise y Hautacam.
Un total de 23 equipos tendrán su representación en un total de184 ciclistas. Cada escuadra la conforman ocho corredores. Por Colombia serán cuatro los pedalistas que entrarán en acción: Harold Tejada y Sergio Higuita del Astana; Einer Rubio del Movistar Team y Santiago Buitrago del Bahrain Victorious.

El actual campeón del Tour de Francia es el esloveno Tadej Pogacar y máximo favorito para conquistar la edición 2025. Pogacar ganó las ediciones en 2020 y 2021. La primera edición se corrió en 1903. Igualmente, Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel y Primoz Roglic figuran en la baraja de candidatos.
En una segunda línea al título se encuentran Joao Almeida, Tobías Halland Johannessen, Florian Lipowitz, Matteo Jorgenson, junto a los españoles Enric Mas y Carlos Rodríguez.