Corte Suprema de Justicia ordena captura de Iván Name y Andrés Calle por escándalo en la UNGRD
Resumen
La Corte Suprema ordenó capturar al senador Iván Name y al representante Andrés Calle, investigados por recibir millonarios sobornos para respaldar al Gobierno, en un presunto caso de corrupción en la UNGRD.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura del senador Iván Name y del representante a la Cámara Andrés Calle, ambos investigados por su presunta participación en el caso de corrupción dentro de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La decisión se tomó con cuatro votos a favor y dos en contra, luego de concluir la fase de recolección de pruebas.
Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE
La decisión fue adoptada por parte de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, que los investiga como supuestos autores de delitos como cohecho impropio y peculado por apropiación.
Fueron cuatro votos a favor y dos en contra, tras ya haber concluido la etapa de recolección de pruebas la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Iván Name, del partido Alianza Verde y expresidente del Senado, es señalado de haber recibido presuntamente 3.000 millones de pesos en efectivo para respaldar la agenda legislativa del Gobierno. Calle por su parte se habría quedado con una tajada que rondaría los mil millones de pesos.
Según los testigos clave, el dinero le habría sido entregado en dos ocasiones dentro de una habitación del hotel Tequendama, propiedad de Olmedo Ortiz, otro de los implicados. Name ha negado los señalamientos y ha argumentado que su comportamiento, como la demora en tramitar la reforma pensional, contradice las acusaciones.
Por su parte, Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, también enfrenta cargos por delitos como cohecho impropio y peculado por apropiación. Su defensa había solicitado que no se le impusiera una medida privativa de la libertad, sin éxito.
Agentes del CTI de la Fiscalía ya iniciaron las diligencias para hacer efectivas las capturas, en medio de un caso que ha salpicado a varios altos funcionarios y legisladores. Uno de los principales testigos es Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, quien fue condenado a más de cinco años de prisión tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía.
Name se pronunció horas
antes de la orden de captura
Ante dicha posibilidad, Name se subió ayer al atril del Senado para dar lo que se ha interpretado como un discurso de despedida, pues temía que justo este miércoles podrían emitir una orden de captura en su contra.
“No sé si esta sea mi despedida en el tránsito de una democracia en la que creemos y una justicia en la que confiamos. Dispuestos a cambiar el traje y la vestidura parlamentaria por el que deba ser o pueda ser”, indicó Name en su mensaje a la plenaria del Senado.
El senador recordó que lleva más de 20 años ostentando su curul y que incluso entre 2023-2024 ostentó la presidencia del Congreso. El de la Alianza Verde aseguró que su actuar fue crucial para hacerle contrapeso al poder Ejecutivo, al que no tuvo temor en criticar.
“Me siento orgulloso de haberme ubicado en su lugar de presidencia. Siento que cumplí con mi deber de enfrentar el desbordamiento institucional. Cómo sería hoy está democracia si este Senado no lo hubiera hecho. Si no hubiera contrapesado el exceso y la soberbia”, dijo el senador, que ya había anunciado que en 2026 no aspiraría de nuevo al Congreso.
“No sé si mañana vuelva, pero mientras le digo a mi Senado que siento el orgullo fundamental de haber pertenecido 20 años al parlamento”, aseveró Name, que también tuvo algunas palabras para sus compañeros de curul, a los que destacó.