Convocan protesta contra acuerdo ‘amarrado’ del exalcalde de Girón
Resumen
Líderes educativos de Girón exigen revertir un contrato que cambia el operador de tres escuelas sin transparencia. Acusan al exalcalde de omitir la participación de las comunidades afectadas. Se convoca a una protesta para el 28 de noviembre.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Líderes de tres colegios de este municipio exigen reversar contrato
La comunidad educativa insiste en que el cambio de operador en tres Instituciones Educativas no puede avanzar mientras persistan dudas sobre la transparencia y legalidad de lo actuado por el exalcalde.
La comunidad educativa de Girón lanzó un llamado de emergencia para frenar lo que considera una decisión adoptada sin la debida transparencia: el cambio del operador educativo de tres instituciones oficiales, una medida que compromete vigencias futuras por doce años y que tomó por sorpresa a padres, docentes y representantes.
La inquietud se centra en el contrato 698, firmado el 23 de septiembre de 2025, mediante el cual la administración municipal reemplazó a Fe y Alegría por la Corporación Crecer Educados sin socialización previa.
El anuncio encendió la preocupación en los colegios Nuestra Señora de Belén, Mario Morales y Gabriel García Márquez, cuyas familias afirman no haber recibido información elemental sobre las razones de la modificación ni sobre las garantías para la continuidad académica.
El Consejo de Padres denunció que la decisión “se adoptó sin atender los principios de participación ciudadana” y advirtió que las comunidades escolares desconocen los alcances administrativos y financieros del nuevo operador.
Manifestación pública
Ante este panorama, líderes de las tres instituciones convocaron a una manifestación pública el miércoles 28 de noviembre a las 2:30 de la tarde frente a la Secretaría de Educación de Girón, ubicada en la Calle 29 No. 25-43, sector Alameda.
El objetivo es exigir explicaciones claras, pedir la socialización integral del proceso y demandar compromisos verificables para proteger la calidad del servicio educativo.
Los organizadores señalaron que la asistencia es decisiva para “defender los derechos educativos de niños, niñas y adolescentes”, pues sostienen que cualquier transformación en la administración escolar debe construirse con el consenso de quienes hacen parte del sistema y conocen sus necesidades.
Tengan en Cuenta:
Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.
Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.
En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página www.elfrente.com.co/radios