Congresistas analizarán crisis de Metrolínea
Solamente la nación es responsable del fracaso del sistema de transporte masivo en Bucaramanga, por el equivocado criterio del gobierno nacional de suspender el funcionamiento de las empresas de buses urbanos, que garantizaron durante medio siglo el servicio. Gracias a las empresas Unitransa, Transcolombia, Lusitania, Transportes Girón, Cotragas, Transpiedecuesta y Transportes Lebrija, que cubrían las rutas tradicionales utilizadas en la movilización de pasajeros, para asistir a sus jornadas de trabajo en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Girón y Lebrija.
Una recomendación al actual gobierno nacional para que se haga cargo de las cuantiosas pérdidas provocadas por Metrolínea, buscaría los senadores y representantes a la cámara, que serán convocados por el director del Área Metropolitana de Bucaramanga, ingeniero John Manuel Delgado. La junta del Área Metropolitana de Bucaramanga, recomienda que la nación se haga cargo de las cuantiosas pérdidas provocadas por una mala ejecución del proyecto.
El gobierno nacional, por intermedio del Ministerio del transporte, se niega a liquidar a Metrolínea, no obstante que la nación fue responsable del fracaso de este servicio.