Congresista republicana de EE.UU. lanza duro mensaje contra el gobierno de Gustavo Petro
La representante republicana por Florida, María Elvira Salazar, lanzó un enérgico pronunciamiento contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al que calificó como una “amenaza para la democracia y la institucionalidad” del país suramericano.
Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE
Desde su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), Salazar —una de las voces más influyentes de la comunidad latina en el Congreso de Estados Unidos— compartió un mensaje directo dirigido al pueblo colombiano: “Sabemos muy bien que Petro es un peligro para la democracia y una amenaza para la institucionalidad de Colombia”.
El pronunciamiento fue acompañado de una imagen con frases que reiteran su postura política frente al mandatario colombiano: “Colombia merece democracia, no autoritarismo. Alzar la voz contra Petro es nuestro deber moral.”
Críticas desde el sur de Florida
Salazar, quien representa un distrito con alta concentración de población hispana y colombiana en el sur de Florida, aseguró que varios representantes federales de la región se están uniendo para rechazar lo que consideran un giro autoritario del gobierno de Petro, en el contexto de lo que denominan “el avance del petrismo sobre las instituciones democráticas”.
“Cuando la democracia está en juego, alzar la voz es un deber moral”, escribió la congresista, reafirmando su compromiso con los valores democráticos en América Latina.
El pronunciamiento ocurre en un clima político agitado tanto en Estados Unidos como en Colombia. En EE.UU., el Partido Republicano se prepara para las elecciones presidenciales de 2026, y figuras como Salazar han reforzado su discurso de línea dura contra gobiernos de izquierda en América Latina, comparando frecuentemente a Petro con regímenes como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Por su parte, en Colombia, la administración Petro enfrenta crecientes críticas por su reforma al sistema de salud, tensiones con el Congreso y señalamientos por su estilo de gobierno. En este contexto, la oposición internacional gana visibilidad, especialmente entre sectores del exilio y la diáspora colombiana.
María Elvira Salazar, experiodista y actual congresista desde 2021, ha sido una crítica recurrente de gobiernos progresistas en América Latina, y su mensaje sobre Colombia se suma a una serie de intervenciones similares que ha hecho en el pasado sobre Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Aunque no representa un cambio en la política oficial de Washington hacia Colombia, el mensaje marca un punto de presión simbólica desde el Congreso estadounidense, especialmente en un año donde la polarización política sigue en aumento a ambos lados del hemisferio.
El pronunciamiento no ha recibido hasta el momento una respuesta oficial por parte del Gobierno colombiano. Sin embargo, es previsible que este tipo de declaraciones sigan alimentando la tensión entre el Ejecutivo de Petro y sectores conservadores en EE.UU., especialmente de cara a los escenarios electorales que se avecinan.