Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Conflicto limítrofe: MinDefensa colombiano llamó al gobierno peruano a desescalar el lenguaje para que prevalezca la diplomacia

Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Conflicto limítrofe: MinDefensa colombiano llamó al gobierno peruano a desescalar el lenguaje para que prevalezca la diplomacia

 

 

 

 

 

    Desde la capital del Amazonas, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, resaltó la diplomacia como vía para resolver temas fronterizos y llamó a los jóvenes a iniciar un proyecto vida en las instituciones militares.

 

En el marco de la conmemoración de los 215 años del Ejército Nacional, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, visitó Leticia, donde destacó la importancia del trabajo conjunto en la defensa del territorio y el fortalecimiento de los lazos con los países vecinos que comparten la frontera como Perú y Brasil.

“La diplomacia es el lenguaje de los pueblos hermanos. Aquí la única amenaza que hay son los criminales que delinquen acá, que afectan a ambas naciones”, afirmó.

El Ministro reiteró la importancia del acceso al río Amazonas y el impacto del cambio climático sobre la región. “Pocos países en el mundo tienen acceso al río Amazonas. Leticia no puede perder el acceso al río o puede perder su pueblo”, señaló.

De igual manera, hizo un homenaje a los héroes de la patria y a los valores que inspiran a las Fuerzas Militares. “Recordar ese momento —el de nuestra independencia— se le hincha a uno el pecho de orgullo y honor de saber que tenemos colombianos dispuestos a defender cada rincón de nuestra patria”, dijo.

El jefe de la Cartera también aprovechó la jornada para invitar a los jóvenes a conocer más sobre la labor de las Fuerzas Militares y la Policía, resaltando los beneficios del servicio militar. “Hoy es una oportunidad para que conozcan aún más a nuestro Ejército (…) salen como colombianos ejemplares, sirviendo mejor”, expresó, y agregó que actualmente quienes prestan el servicio reciben un millón de pesos mensuales, y desde el próximo año el pago será de un salario mínimo mensual.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más