Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
¿Con sed? Habrá Ley seca por elecciones este 18 de octubre

¿Con sed? Habrá Ley seca por elecciones este 18 de octubre

Resumen

Diferentes regiones de Colombia implementarán ley seca el 18 de octubre de 2025 debido a elecciones juveniles. La medida no es nacional, dependerá de decretos locales y busca garantizar el orden público. Cartagena, Yopal, Ciénaga y Montería ya confirmaron su aplicación.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Durante el tercer fin de semana de octubre de 2025, varias regiones del país tendrán ley seca el sábado 18 de octubre, debido a la realización de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. Esta medida, habitual en los procesos electorales de Colombia, busca garantizar el orden público y el normal desarrollo de la jornada democrática.

A diferencia de otros comicios, la restricción no será de carácter nacional, sino que dependerá de los decretos emitidos por cada administración local. Hasta el momento, Cartagena, Yopal, Ciénaga y Montería han confirmado la aplicación de la medida, mientras que ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali se espera que la adopten en los próximos días.

Generalmente, la ley seca inicia a las 6:00 p. m. del sábado previo a las elecciones y se extiende hasta las 6:00 a. m. del domingo, aunque el horario puede variar según la decisión de cada alcaldía. Durante su vigencia, queda prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos o establecimientos comerciales.

El incumplimiento de esta medida puede acarrear multas equivalentes a 32 salarios mínimos diarios legales vigentes, además del decomiso de las bebidas o el cierre temporal de los locales infractores. Cabe aclarar que el consumo dentro de viviendas o espacios privados no está restringido, siempre que se cumplan las normas de convivencia del Código Nacional de Policía.

Las elecciones de los Consejos de Juventud son un mecanismo de participación ciudadana establecido por las leyes 1622 de 2013 y 1885 de 2018. Estos espacios permiten que los jóvenes entre 14 y 28 años incidan en las decisiones de los gobiernos locales, fortaleciendo la democracia, el liderazgo juvenil y la inclusión social en los territorios.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más