Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Colombia pidió en Naciones Unidas que Israel no siga utilizando el hambre como arma de guerra en Gaza

Colombia pidió en Naciones Unidas que Israel no siga utilizando el hambre como arma de guerra en Gaza

Resumen

La canciller Villavicencio Mapy dijo que Colombia exige “un cese de fuego inmediato, permanente e incondicional y el fin de la ocupación ilegal (a Gaza)”, y cuestionó la hambruna como instrumento bélico.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

 Así lo dijo la canciller encargada Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, al intervenir este martes en la Conferencia Internacional de Alto Nivel para el Arreglo Pacífico de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución Biestatal de las Naciones Unidas, espacio que busca promover la solución de dos Estados en paz en Oriente Medio.

En su intervención, la jefa de Relaciones Exteriores llamó la atención de la comunidad internacional sobre el genocidio en Palestina: “¡Basta ya! La franja de Gaza está incomunicada, no hay alimentos ni agua potable, no hay atención médica, los niños no van a la escuela, la vacunación ha sido bloqueada y el ingreso de ayuda humanitaria obstaculizado. El hambre se sumó al arsenal de guerra israelí, ahora la población de Gaza también está muriendo de inanición. ¡Basta ya!”, afirmó la diplomática.

Dijo que el mundo “observa con horror el desarrollo de una campaña de limpieza étnica en contra de niños, mujeres, ancianos, personas enfermas y heridas”, y agregó que cada día del mes en curso más de 100 palestinos fueron asesinados por Israel, además de 10 mil nuevos heridos.

La canciller Villavicencio Mapy dijo que Colombia exige “un cese de fuego inmediato, permanente e incondicional y el fin de la ocupación ilegal (a Gaza)”, y cuestionó la hambruna como instrumento bélico: “El mundo no puede volver a tolerar el uso de hambre como método de guerra, o el apartheid como sistema de segregación y explotación. ¡Basta ya!”, insistió.

En ese sentido, la canciller expuso ante las Naciones Unidas las acciones que ha emprendido Colombia para contribuir al fin del genocidio, entre ellas la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y la prohibición a la exportación de carbón a ese país, y recordó que “estamos participando como terceros en el proceso por genocidio que llevó Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, además de la creación del Grupo de la Haya”.

 

Dos Estados en paz

Frente a la cuestión de Palestina, la canciller colombiana reiteró el respaldo del Gobierno del presidente Gustavo Petro a una salida política, pacífica, justa e integral “fundamentada en la solución de dos Estados que convivan uno junto al otro, en paz y seguridad dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas previas a 1967, reconociendo el inalienable derecho al retorno de los refugiados palestinos”. 

La ministra Villavicencio Mapy insistió que el Estado palestino debe ser admitido como miembro pleno de la ONU y reconocido como una entidad política soberana viable, “y debe tener las mismas condiciones que cualquiera de los países que participamos en esta conferencia”.

Palestina, agregó, “debe poseer un Gobierno propio, capacidad para defenderse y para proteger a su población, total jurisdicción sobre su territorio y su espacio aéreo, control de sus fronteras y la posibilidad de administrar sus recursos naturales”.

La Conferencia Internacional de Alto Nivel para el Arreglo Pacífico de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución Biestatal fue un espacio solicitado por el Presidente Gustavo Petro durante la 77° Asamblea General de Naciones Unidas en 2022.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más