Cinco familias luchan por empezar de nuevo tras deslizamiento en Barrancabermeja
Resumen
La Alcaldía de Barrancabermeja brinda apoyo inmediato a cinco familias afectadas por un deslizamiento, incluyendo ayuda humanitaria y atención psicosocial. Un enfoque integral busca soluciones a mediano y largo plazo para garantizar su seguridad y bienestar.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Alcaldía Distrital de Barrancabermeja aseguró que avanza con atención prioritaria y sostenida a las cinco familias damnificadas por el alud de tierra registrado en la madrugada del 7 de mayo en el barrio Kennedy II, como consecuencia de las intensas lluvias que han afectado a la ciudad en los últimos días.
En el marco de la declaratoria de calamidad pública establecida mediante el Decreto 209 de 2025, la Dirección de Gestión del Riesgo y Desastres activó un Plan de Acción Específico aprobado por el alcalde Jonathan Vásquez Gómez, con el cual se garantiza la destinación de recursos para la atención integral de los afectados.
Inicialmente, las familias recibieron ayudas humanitarias inmediatas, incluyendo kits alimentarios, colchonetas y plásticos protectores. No obstante, las acciones no se detuvieron allí. Actualmente, cada núcleo familiar es acompañado por un equipo especializado en atención psicosocial, con el fin de mitigar los impactos emocionales y fortalecer los procesos de recuperación.
“En esta fase se establecen los perfiles de cada uno de los núcleos familiares para poder generar la alternativa que desde el Distrito podamos ofrecer a estas comunidades, para apoyarlos en este difícil momento; sobre todo para generarles un lugar seguro en el cual puedan descansar y tener las garantías de la dignidad que requieren cada una de estas familias junto con sus seres queridos”, explicó Ricardo Andrés Herrera, director (e) de Gestión del Riesgo y Desastres.
Este enfoque integral permitirá avanzar no solo en la solución temporal de la emergencia, sino también en medidas a mediano y largo plazo, que garanticen a las familias damnificadas un nuevo lugar seguro donde establecerse definitivamente.
José Ramírez, uno de los afectados, expresó su agradecimiento por la rápida reacción de las autoridades. “Ellos están haciendo lo posible por darnos la ayuda que necesitamos y pues darle las gracias a ellos. La primera ayuda que nos dieron fue un mercado y una colchoneta, que necesitábamos con urgencia, gracias a Dios nos dieron ese mercadito y nos hemos estado sosteniendo con eso”, afirmó.
Mientras tanto, el equipo técnico de la Dirección continúa realizando análisis detallados sobre las condiciones y necesidades particulares de cada familia, con el propósito de garantizar que las soluciones habitacionales y sociales que se implementen respondan realmente a sus realidades.