Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Casa del Libro Total facilita trámites y democratiza la cultura en Colombia
Daniel Nava Corona, Director General Casa del Libro Total.

Casa del Libro Total facilita trámites y democratiza la cultura en Colombia

Resumen

La Casa del Libro Total integra biblioteca, atención tributaria y programación artística, facilitando el acceso a la cultura y mejorando la gestión pública en Colombia. Ofrece más de 220,000 contenidos digitales y ha reducido significativamente tiempos de trámite.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Combinación de biblioteca, atención tributaria y programación artística

Lo que un día fue una apuesta arriesgada hoy se consolida como un proyecto que redefine la relación entre los ciudadanos y su territorio. La Casa del Libro Total expone que cultura y gestión pública pueden convivir.

En Bucaramanga, Santander nació La Casa del Libro Total, y ahora está extendida en diferentes municipios de  Santander y otras ciudades de Colombia, transformado en un proyecto que ha cambiado la forma en que los ciudadanos acceden a servicios públicos y a bienes culturales.

La combinación de biblioteca, atención tributaria y programación artística logró reducir trámites de horas a minutos y convertir espacios administrativos en centros vivos de creación y aprendizaje.

La Fundación El Libro Total, con el apoyo de Sistemas y Computadores S.A., puso en marcha en 2006 la Biblioteca El Libro Total con una premisa clara, la  de permitir el acceso gratuito a obras clásicas y recursos culturales a toda la población.

La plataforma digital acumula hoy más de 220.000 contenidos entre libros, música, imágenes y videos. Iintegra más de 6.000 audiolibros y ofrece 70 diccionarios que van desde términos registrados en 1610 hasta las palabras más recientes en la Real Academia de la Lengua.

La aplicación registra alrededor de un millón de páginas leídas cada día y suma millones de descargas, lo que sitúa a la iniciativa entre las plataformas de lectura digital más consultadas en América.

Inicia el éxito total

En 2007 se inauguró la primera Casa del Libro Total, un espacio físico que por primera vez integró la atención a contribuyentes de rentas de Santander con una biblioteca pública y salas de exposición.

La idea, calificada entonces como improbable, mostró resultados contundentes: la sistematización de procesos administrativos y la mejora en la experiencia del usuario redujeron tiempos de espera que antes llegaban a cuatro horas.

Con tecnología y protocolos de seguridad, la atención pasó a ser eficiente y trazable, lo que permitió agilizar recaudos y ofrecer a las entidades herramientas para el monitoreo en tiempo real.

El modelo es amplio y diverso. Cada sede funciona de lunes a sábado, de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche, con programación cultural ininterrumpida, acceso gratuito a la biblioteca y servicios complementarios como café sin costo para los visitantes.

Javier Cote Antolinez, Director Nacional de las Casas del Libro Total

Presencia nacional

Músicos, artistas visuales, dramaturgos y escritores disponen de espacios para mostrar su trabajo sin cobro; la comunidad tiene acceso a talleres, ciclos de lectura y actividades educativas.

En 2024, la red contabilizó más de 1.400 eventos y atrajo a más de un millón de asistentes, cifras que reflejan la adopción social del proyecto.

La expansión alcanzó nueve regiones: Neiva, La Guajira, San Gil, Sincelejo, Barrancabermeja, Arauca, Bucaramanga, Quindío y Caquetá. Se planean siete nuevas sedes, dos de ellas en Santander.

La operación nacional está a cargo de Javier Cote Antolinez como director general a nivel nacional, y Daniel Nava Corona lidera la dirección de la Casa del Libro Total en su sede principal.

La estructura humana sustenta la oferta: más de 1.200 profesionales garantizan atención ágil, seguridad en los procesos y acompañamiento permanente a los usuarios. Más allá de la eficiencia administrativa, la iniciativa abre oportunidades de inclusión digital y preservación patrimonial.

Visitantes disfrutan de un “Café Total”

El sistema permite agregar notas, marcar favoritos, consultar el historial de lectura y continuar obras offline. Además, facilita el cotejo de idiomas, la reforma de tipografías y la descarga de contenidos en formato PDF.

La apuesta tecnológica se complementa con servicios especializados como Contrainteligencia Artificial y el Diccionario Total, diseñados para enriquecer la consulta y la investigación.

Entre los proyectos permanentes sobresale “Café Total”, que busca promover a caficultores de la región santandereana. En 2024, la iniciativa sirvió más de 52.000 tazas de café especial, vinculó productores con consumidores y construyó una biblioteca digital del café con libros, fotografías, videos y testimonios.

Mensualmente, un caficultor comparte su experiencia en las sedes y su producto se comercializa para apoyar la sostenibilidad del proyecto. Otro programa, “Memorias Vivas”, recopila testimonios de personajes y guardianes del patrimonio regional para integrarlos a la memoria digital y convertirlos en recurso didáctico.

El 27 de junio de 2022, El Libro Total firmó un acuerdo con la Organización de Estados Americanos que permite la difusión gratuita de su acervo en América, un reconocimiento que refleja la dimensión internacional del proyecto y su aportación a la circulación de la cultura hispanoamericana.

Tengan en Cuenta:

Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.

Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.

En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página www.elfrente.com.co/radios

 

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más