Cambiarían HORARIOS de clases en escuelas y colegios
Resumen
El proyecto legislativo busca modificar los horarios escolares en Colombia para iniciar las jornadas no antes de las 7:00 a.m., mejorando así el bienestar y rendimiento de los estudiantes. La medida fue aprobada en primer debate por la comisión sexta del Senado.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Esta iniciativa, denominada "Estudio sin madrugón", mantiene su curso como propuesta legislativa para modificar los horarios en los niveles de preescolar, básica y media, con tal de que los estudiantes no tengan que madrugar para ir a clase. En concreto, se propone prohibir que las jornadas escolares comiencen antes de las 7:00 a.m. con el fin de mejorar el bienestar, la salud mental y el rendimiento de los niños y adolescentes. El proyecto de ley ya fue aprobado en primer debate por la comisión sexta del Senado el pasado 8 de abril y ahora avanza a la Plenaria.
La propuesta legislativa del senador Alejandro Carlos Chacón, del Partido Liberal, no solo busca cambiar la hora de entrada al colegio, sino modificar el artículo 85 de la Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación) para ajustar el concepto de jornada única escolar, de tal manera que dure menos de siete horas diarias, con unidades horarias de 45 minutos, mientras que para preescolar sería de hasta seis horas. "Se puede mencionar que la evidencia científica y las experiencias internacionales respaldan de manera contundente la importancia de ajustar el horario de inicio de la jornada escolar a las siete (7) de la mañana o más tarde. Este cambio no solo responde a las necesidades biológicas y psicológicas de los estudiantes, sino que también promueve un entorno educativo más justo y equitativo de cara a las familias colombianas