Calamidad pública en 16 municipios afectados por la ola invernal en Santander
Resumen
La Gobernación de Santander declaró calamidad pública en 16 municipios tras la ola invernal. Esta medida activa recursos del Invías para reparar la malla vial dañada y asegurar el tránsito, priorizando la recuperación de vías estratégicas para reconectar comunidades.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Gobernación de Santander declaró calamidad pública en 16 municipios afectados por la reciente ola invernal, decisión que activa recursos del Invías para atender daños en la malla vial y garantizar el tránsito.
Las localidades incluidas son Barrancabermeja, Bucaramanga, Carcasí, Charta, Charalá, Cimitarra, Confines, Coromoro, El Playón, Enciso, Florián, Galán, Güepsa, Sabana de Torres, Vélez y Suratá.
Las autoridades informaron que las emergencias locales —avenidas torrenciales, deslizamientos, tormentas eléctricas, inundaciones y crecientes súbitas— superaron la capacidad de respuesta municipal.
El gobernador explicó que la declaratoria permitirá canalizar aportes nacionales para habilitar vías alternas y ejecutar intervenciones provisionales mientras se diseña una solución estructural.
El alcalde de Vélez, Orlando Ariza, detalló que gestiones con el Gobierno Nacional lograron liberar fondos para atender la Transversal del Carare, donde tres kilómetros de calzada quedaron destruidos.
En una primera fase, la atención requiere más de $50.000 millones, según cálculos oficiales. Las autoridades municipales y departamentales coordinaron el trámite administrativo que formaliza la emergencia y priorizan la recuperación de rutas estratégicas para el transporte de personas y mercancías.
El objetivo inmediato consiste en restablecer el acceso a comunidades aisladas, proteger vidas y recuperar la actividad económica regional afectada por los daños en breve plazo.
Tengan en Cuenta:
Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.
Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.
En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página www.elfrente.com.co/radios