Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Café de veredas de Bucaramanga listo para en competir en el mundo

Café de veredas de Bucaramanga listo para en competir en el mundo

Resumen

Un convenio entre la Alcaldía de Bucaramanga y el Comité de Cafeteros de Santander impulsa la producción y comercialización del café local mediante la implementación de tecnología y sostenibilidad, posicionando a Bucaramanga como líder regional en café de especialidad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Convenio entre Alcaldía y Comité de Cafeteros de Santander

La alianza público-privada dispone el camino para presentar granos con perfiles aromáticos destacados, acidez equilibrada y cuerpo pleno. El mensaje final resulta contundente, la industria cafetera local dispone ahora de capacidad real para competir con los mejores del mundo.

La firma del convenio entre el Comité de Cafeteros de Santander y el Comité Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga, IMEBU, aseguró un giro decisivo para el sector cafetero de las veredas.

El acuerdo, registrado por un monto de 129.178.606 millones de pesos, obtuvo rúbrica de Néstor Serrano Capacho, director ejecutivo del Comité de Cafeteros; Jaime Andrés Beltrán Martínez, alcalde de Bucaramanga; e Iván Darío Torres Alfonso, secretario de Desarrollo Social.

Además, comité de cafeteros de Santander, la Alcaldía de Bucaramanga con la secretaría de desarrollo social se establecieron el convenio número 146 por valor de 173 millones de pesos para fortalecer la condición productiva de los caficultores del municipio de Bucaramanga.

El convenio se planteó con un propósito claro, robustecer la cadena del café desde la semilla hasta el empaque. La partida presupuestal de 129.000 millones de pesos canaliza recursos hacia procesos de industrialización que refuercen la calidad del grano y la eficiencia de la cosecha. La cifra representa un respaldo sin precedentes en tres décadas a los caficultores de las zonas rurales de Bucaramanga.

Marca “Café Bumangués”

El documento establece líneas de acción en tres frentes: implementación de tecnología postcosecha, construcción de centros de acopio e impulso a la comercialización. La primera línea dota a los productores de equipos de secado y almacenamiento hermético.

La segunda contempla la edificación de tres centros especializados en la carrera quince y las veredas de La Playa, Palmas y El Carmen. La tercera promueve la marca colectiva “Café Bumangués” y pactos comerciales con distribuidores nacionales.

La logística agrícola recibirá atención específica. Las vías terciarias de acceso a las fincas de café tendrán refuerzo con gravilla y drenaje. Los predios dedicados al cultivo contarán con asistencia técnica para análisis de suelo, variedades resistentes y trazabilidad del producto.

Fertilización orgánica

El proyecto incorpora jornadas de formación práctica en sostenibilidad, eso sin dejar espacio a especulaciones: el plan busca producción rentable y sostenible.

Los caficultores, núcleo del proyecto, verán reflejado el respaldo institucional en mejoras tangibles. La inyección de capital facilita la compra de fertilizantes orgánicos y la ejecución de podas precisas para estimular la floración.

La asesoría técnica, supervisada por el Comité de Cafeteros, define métodos de control de plagas sin agroquímicos agresivos. Esta combinación de recursos y conocimiento apunta a elevar el puntaje de calidad en pruebas de catación.

El convenio realza la importancia de la agricultura familiar. La cooperación entre alcaldía y asociaciones de cafeteros reforzó la articulación institucional en beneficio de las veredas. Las proyecciones indican aumento de un 25 % en la productividad por hectárea, cifra que sitúa a Bucaramanga como referente regional en café de especialidad.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más