Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Buscan garantizar la protección de datos personales en Colombia ante los gigantes de internet

Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Buscan garantizar la protección de datos personales en Colombia ante los gigantes de internet

 

 

 

A finales de mayo, Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales (RIPD), que agrupa a las autoridades de protección de datos personales de la región, aprobó una carta abierta en la que invita a las compañías que realizan tratamiento de datos personales a escala global para que designen un representante o vocero ante la autoridad de protección de datos de cada país, que, en el caso de Colombia, es la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

La carta abierta apunta a concertar mecanismos para proteger los derechos de las personas que se vean afectadas por una compañía transnacional no domiciliada en territorio nacional. De esta forma las autoridades colombianas podrían tomar medidas para hacer rendir cuentas a esas empresas y garantizar que acaten y respeten la legislación nacional.

Designar un representante ante las autoridades colombianas permite que exista una comunicación efectiva entre estas compañías y las entidades estatales, incluyendo los jueces. Esto permite resolver los problemas relacionados con derechos fundamentales que surgen de la interacción entre los usuarios y los gigantes de internet (Alphabet, TikTok, Meta, Amazon y Microsoft, entre otros).

Con ello también se busca disponer de un canal de comunicación ágil y efectivo entre la autoridad y estas compañías. Asimismo, mediante la carta se invitó a las empresas a que creen un canal prioritario para la atención de casos relacionados con contenido sexual o violento.

Esta iniciativa promueve la adecuada protección de los derechos y una más eficiente rendición de cuentas de las empresas transnacionales en el país. Bajo esta propuesta, cualquier persona que considere que sus derechos han sido vulnerados por empresas transnacionales que hacen tratamiento masivo de datos personales (como las plataformas de redes sociales) podrán acudir a las autoridades. Estas contarán con un canal de comunicación expedito con dichas empresas y podrán solucionar en menor tiempo y de mejor manera los requerimientos de la ciudadanía.

Invitamos a las compañías transnacionales que todavía no han designado un representante ante la SIC a que lo hagan pronto. Hacerlo fortalecería la cultura de rendición de cuentas y de respeto a los derechos fundamentales.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más