Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Bucaramanga implementa  programa escolar para prevenir cáncer gástrico desde la adolescencia

Bucaramanga implementa programa escolar para prevenir cáncer gástrico desde la adolescencia

Resumen

'Brunch Time', iniciativa de Bucaramanga, enseña a adolescentes la prevención del cáncer gástrico a través de la educación nutricional práctica. Incluye talleres con chefs y nutricionistas y la participación de referentes científicos internacionales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer Colorrectal, celebrado el pasado 31 de marzo, las autoridades de salud de Bucaramanga presentaron "Brunch Time", una novedosa estrategia educativa dirigida a adolescentes que busca reducir los factores de riesgo de enfermedades gástricas mediante la promoción de hábitos alimenticios saludables.

Este programa, desarrollado por la Secretaría de Salud en alianza con el Centro Médico UGANEP, la Fundación SENOSama y Colombia College, utiliza metodologías pedagógicas innovadoras para enseñar nutrición preventiva a estudiantes de instituciones educativas privadas de la ciudad. La iniciativa se implementa a través de talleres prácticos donde los jóvenes preparan sus propias loncheras saludables bajo la guía de chefs profesionales y nutricionistas, quienes explican las propiedades benéficas de cada alimento para el sistema digestivo.

La secretaria de Salud de Bucaramanga, Claudia Amaya Ayala, explicó durante el lanzamiento: "Con 'Brunch Time' queremos llegar a los adolescentes en un lenguaje cercano y divertido, mostrándoles cómo sus decisiones alimenticias diarias pueden proteger su salud a largo plazo. La prevención del cáncer gástrico debe comenzar desde edades tempranas".

El evento contó con la participación virtual de la destacada investigadora chilena Apolinaria García, quien compartió los resultados de su revolucionario trabajo científico: el desarrollo del primer probiótico patentado para prevenir la bacteria Helicobacter pylori, principal causante del cáncer de estómago. Tras 28 años de investigación en la Universidad de Concepción, García demostró que este suplemento tiene un 93.6% de efectividad contra la bacteria, que afecta al 80% de los colombianos.

Las estadísticas presentadas revelan la urgencia de estas acciones preventivas: el cáncer colorrectal es la tercera neoplasia más frecuente en Colombia y causa cerca de un millón de muertes anuales en el mundo. Factores como dietas poco saludables, sedentarismo y consumo de alcohol aumentan significativamente el riesgo.

El programa incluirá próximamente talleres para padres de familia, con la participación de expertos en gastroenterología, nutrición y pediatría. "Buscamos crear un cambio cultural donde toda la familia comprenda la importancia de la salud gástrica", señaló el doctor Fernando Medina, gastropediatra del Centro UGANEP.

Las autoridades de salud proyectan extender "Brunch Time" a más instituciones educativas durante el año, convirtiendo a Bucaramanga en pionera de la prevención gástrica desde las aulas. La iniciativa representa un modelo innovador que combina educación nutricional, actividad física y concientización sobre salud digestiva.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más