Barrancabermeja vibra con el Festival de Acordeones
Resumen
El Festival de Acordeones de Barrancabermeja es un evento clave para la identidad cultural y el turismo en Santander. Con 50 agrupaciones vallenatas, se espera un 70% de ocupación hotelera y visitantes de diferentes lugares, dinamizando la economía regional.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Del 9 al 12 de octubre, Barrancabermeja será escenario de la versión 38 del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, un evento que combina tradición, música y turismo, y que espera atraer a más de 5.000 visitantes.
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, encabezó el lanzamiento oficial del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena 2025, destacando la importancia del evento como un espacio de identidad cultural, desarrollo económico y turismo para la región.
Durante su intervención, Díaz Mateus reconoció la labor de los organizadores, diputados, autoridades municipales y departamentales, artistas y medios de comunicación que hacen posible esta celebración. “Este festival no solo enaltece el talento de nuestros músicos y compositores, sino que también reafirma la identidad cultural de Santander y de toda la región del Magdalena Medio”, afirmó.
El evento contará con 50 agrupaciones vallenatas y se proyecta una ocupación hotelera del 70%, lo que generará oportunidades de empleo y dinamizará la economía local. Además, se espera la participación de visitantes de otros municipios, así como turistas nacionales e internacionales, que podrán disfrutar de la música, la gastronomía y los atractivos de Barrancabermeja.
Para el gobernador, el festival representa también un ejemplo de articulación institucional, pues involucra a la Gobernación, alcaldías, concejales, empresarios, emprendedores y la comunidad en general para garantizar que la cultura sea un puente de unidad y progreso.
Díaz Mateus invitó a todos los santandereanos a participar del festival y disfrutar de “cada acorde, cada nota, cada voz”, resaltando que la actividad fortalece la identidad, mejora la convivencia y proyecta a Barrancabermeja como un referente cultural y turístico del departamento.