Barrancabermeja formaliza la propiedad en sectores populares

Gracias a un esfuerzo articulado entre la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja, la Empresa de Desarrollo Urbano de Barrancabermeja (Eduba) y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, cerca de 600 familias del Puerto Petrolero cumplirán este año el sueño de tener vivienda propia.
La titulación beneficiará a hogares que han habitado por más de 30 años en sectores como Villa Olímpica, Prados del Cincuentenario, Divino Niño y Rafael Rangel, cuyos terrenos hacían parte del extinto Inurbe y ahora están bajo administración del Ministerio.
Fernando Andrade Niño, gerente de Eduba, explicó que ya se avanza en las etapas finales del proceso. “Estamos trabajando con la Cartera nacional para lograr este objetivo hacia el mes de julio, y ya tenemos priorizado el primer grupo de beneficiarios en Prados del Cincuentenario, donde hay 78 familias”, señaló el directivo.
Además, Eduba está evaluando estudios técnicos realizados en el barrio Rafael Rangel, especialmente en lo relacionado con infraestructura de servicios públicos como tuberías, para facilitar el proceso de legalización y garantizar condiciones dignas de habitabilidad.
El arquitecto José Mantilla, funcionario del Ministerio de Vivienda, confirmó que este trabajo se ha venido consolidando desde 2024. “Venimos trabajando desde el año pasado con la entrega de los predios que hacían parte del extinto Inurbe, que hoy están en cabeza del Ministerio, para entregarlos al Municipio y que este realice todo el proceso de titulación gratuita”, precisó.
El proceso de titulación representa un paso fundamental para garantizar seguridad jurídica, acceso a servicios y posibilidad de mejorar las condiciones de vida de cientos de familias que por décadas han habitado estas zonas sin contar con un documento que los acredite como propietarios.