Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
¿Bañarse menos para estar más saludable? El polémico experimento de un médico que lleva 8 años sin ducharse

¿Bañarse menos para estar más saludable? El polémico experimento de un médico que lleva 8 años sin ducharse

Resumen

El médico James Hamblin lleva ocho años sin usar productos de higiene tradicionales. Su rutina, basada en enjuagarse solo con agua, busca proteger el microbioma cutáneo y desafía las normas de limpieza modernas, a pesar de críticas y debates sobre higiene.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

El médico y escritor James Hamblin, de 42 años, se ha convertido en centro de debate tras revelar que lleva ocho años sin bañarse de forma tradicional. El experto, autor del libro 'Clean: The New Science of Skin', asegura que su piel ha mejorado desde que abandonó el uso de jabones, shampoos y desodorantes, desafiando uno de los hábitos de higiene más arraigados en la sociedad moderna.

Hamblin, exeditor de The Atlantic y profesor de la Escuela de Salud Pública de Yale, comenzó su experimento en 2017 como parte de una investigación sobre el microbioma cutáneo. Según explica, muchos productos de higiene personal eliminan bacterias beneficiosas que protegen la piel y fortalecen el sistema inmunológico.

"Nos lavamos más por normas sociales que por necesidad médica", afirma el especialista, quien critica la industria de productos de limpieza por promover un "exceso de higiene" que, en su opinión, podría ser perjudicial.

El proceso de adaptación

Al principio, Hamblin reconoce que su cuerpo experimentó cambios:

  • Olor corporal más intenso durante las primeras semanas.
  • Acumulación de grasa natural en piel y cabello.
  • Reducción gradual de bacterias causantes de malos olores, según él, gracias al equilibrio del microbioma.

Hoy, su rutina consiste únicamente en enjuagarse con agua ocasionalmente y frotar las zonas con mayor sudoración. No usa desodorante, jabón ni otros productos convencionales.

Aunque su caso es extremo, algunos dermatólogos coinciden en que el lavado excesivo con químicos agresivos puede dañar la barrera cutánea. Sin embargo, la mayoría recomienda mantener una higiene básica adaptada a cada tipo de piel.

"No se trata de dejar de bañarse, sino de usar productos suaves y no excederse", explica la dermatóloga María José Hernández, quien advierte que abandonar por completo la higiene podría aumentar el riesgo de infecciones en algunas personas.

Mientras en redes sociales algunos lo tachan de "anti higiénico", otros aplauden su cuestionamiento a los estándares de limpieza impulsados por el marketing. Hamblin aclara que no busca que la gente deje de bañarse, sino promover un enfoque más consciente:

"La piel sabe cuidarse sola. A veces, menos productos es mejor".

¿Usted qué opina? ¿Está dispuesto a reducir sus duchas o prefiere mantener su rutina de higiene tradicional? El debate sigue abierto.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más