Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Bajó el desempleo en el Área Metropolitana Bucaramanga

Bajó el desempleo en el Área Metropolitana Bucaramanga

Resumen

El Área Metropolitana de Bucaramanga registró entre abril y junio de 2025 la menor tasa de desempleo del país con un 7,3%, superando cifras nacionales y destacando en generación de empleo formal y reducción de informalidad laboral.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

La región con la menor tasa de desocupación entre abril y junio

De acuerdo con las mediciones entregadas en la mañana de este 31 de julio, el DANE sitúa al Área Metropolitana de Bucaramanga en el primer lugar con el índice de desempleo más bajo del país.

La generación de empleo en las cuatro ciudades que conforman el área Metropolitana de Bucaramanga volvió a impactar en cuanto a la generación de empleo y las sumas de sus guarismos dan cuenta de que en el territorio se creó mayor empleo en el trimestre abril – junio.

El Área Metropolitana de Bucaramanga cerró el trimestre abril-junio de 2025 con la tasa de desempleo más baja del país, 7,3 %. Esta cifra supera positivamente el 8,8 % nacional registrado en el mismo periodo y es inferior al 8,4 % observado un año antes.

De esta forma, la región lidera las principales ciudades en generación de empleo formal y según el Dane, en esos tres meses el Área Metropolitana acumuló 608.000 personas ocupadas y 48.000 desocupadas.

Reduce la informalidad

Esto incluye a los municipios de Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta y la ocupación total en la zona confirma la tendencia a la baja del desempleo durante el primer semestre del año. En materia juvenil, la tasa de desempleo (15-28 años) quedó en 11,5 %.

Se trata del valor más bajo entre las ciudades del país y representa una caída de 1,3 puntos porcentuales frente al mismo lapso de 2024. Por otro lado, la informalidad laboral mostró reducción, situándose en 43,7 %, un nivel aún superior al promedio nacional.

De este total, un gran porcentaje corresponde a trabajadores independientes, tasados en 232.000 personas que en el área desempeñan sus labores por cuenta propia. En conjunto, los indicadores del Dane confirman la solidez del mercado laboral en la región.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más