Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
“Bájele a la velocidad y súbale al cuidado” para salvar vidas

“Bájele a la velocidad y súbale al cuidado” para salvar vidas

Resumen

Bucaramanga y municipios vecinos lanzan campaña para reducir la siniestralidad en motociclistas. Promueven el lema 'bájele a la velocidad y súbale al cuidado' para evitar tragedias por exceso de velocidad, responsable del 90% de las muertes en moto.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Campaña dirigida a los motociclistas del Área Metropolitana  

Reducir la velocidad ofrece, de manera inmediata, la mayor posibilidad de evitar tragedias y salvar vidas en los municipios que integran el Área Metropolitana de Bucaramanga.

Bucaramanga y sus municipios metropolitanos lanzaron una campaña para frenar la siniestralidad de motociclistas. Con el lema “bájele a la velocidad y súbale al cuidado”, las administraciones de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, en coordinación con el Área Metropolitana, difundieron un video dirigido a quienes usan la moto como principal medio de transporte.

La pieza audiovisual expone que la conducción a alta velocidad eleva exponencialmente el riesgo de muerte en caso de choque. “El 90% de las muertes en moto ocurren por ir más rápido de lo permitido”, afirma el mensaje institucional, que insta a adoptar una conducta prudente en vías críticas como la calle 45, la autopista Floridablanca - Piedecuesta, el Anillo Vial y la autopista Bucaramanga - Girón.

La estrategia, bautizada “La vida también va en moto”, busca transformar comportamientos y reducir las cifras fatales registradas en 2025.

Cifras altas de muertos

Hasta la fecha se contabilizan alrededor de 50 fallecimientos de motociclistas o parrilleros en el área metropolitana, según los datos entregados por las autoridades. Los informes señalan que la mayoría de estos casos obedecen a imprudencias y exceso de velocidad.

Las autoridades anunciaron que la campaña incluye difusión en redes, colocación de material informativo y trabajo interinstitucional con la Policía de Tránsito.

El objetivo consiste en lograr una respuesta inmediata de los conductores: respetar los límites, usar casco homologado y mantener una distancia segura.

La comunicación pública emplea un tono directo para provocar reflexión y cambio de actitud. El llamado final apela a la responsabilidad colectiva: preservar la vida en las vías depende de decisiones individuales.

Tengan en Cuenta:

Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.

Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.

En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página www.elfrente.com.co/radios

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más