Avanza transformación verde con plan de reforestación
Resumen
Bucaramanga se transforma con un ambicioso plan de recuperación de zonas verdes. Con la intervención en la glorieta de la Quebrada Seca, se busca reinventar la ciudad. El proyecto incluye la plantación de 17,000 plantas para una mejor calidad de vida.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La administración municipal, en coordinación con el Área Metropolitana y la Policía Nacional, está desarrollando un importante proyecto de recuperación de zonas verdes que busca devolverle a Bucaramanga su reconocimiento como "La Ciudad de los Parques". La más reciente intervención se llevó a cabo en la glorieta de la Quebrada Seca, cerca del Mesón de los Búcaros, donde se realizaron trabajos de siembra y embellecimiento.
El alcalde Jaime Andrés Beltrán destacó que este programa va más allá de lo estético: "Estamos comprometidos con la recuperación ambiental y urbanística de nuestra ciudad. Cada espacio que intervenimos se convierte en un lugar más seguro y agradable para las familias bumanguesas". El mandatario enfatizó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
El plan, coordinado por Deimer Mauricio Mosquera, gerente de Ciudad y asesor de despacho, contempla la siembra de 17.000 plantas en cinco puntos estratégicos de la ciudad. "Invitamos a toda la comunidad a sumarse a estas jornadas y, sobre todo, a cuidar los espacios que estamos recuperando", señaló Mosquera, haciendo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana.
John Manuel Delgado, director del Área Metropolitana, explicó que estas intervenciones buscan fortalecer la infraestructura ecológica urbana: "No solo estamos plantando árboles, estamos construyendo un legado ambiental para las futuras generaciones". La Policía Nacional participa activamente en el programa, garantizando la seguridad durante las jornadas de siembra y contribuyendo al mantenimiento de las zonas intervenidas.
Las autoridades destacaron que este proyecto forma parte de un plan más amplio que incluye la recuperación de parques, glorietas y espacios públicos, con el objetivo de crear una ciudad más sostenible y con mejores condiciones de vida para todos sus habitantes. La administración municipal reiteró su compromiso de continuar con estas acciones durante todo su mandato.