Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Así lidera Jesica Mendoza la Secretaría de Infraestructura de Santander

Resumen

Jesica Juliana Mendoza desafía convenciones en Santander, liderando importantes proyectos de infraestructura. Su enfoque es retomar obras inconclusas y promover el liderazgo femenino. Desde la Secretaría de Infraestructura, marca la diferencia regenerando proyectos cruciales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Así lidera Jesica Mendoza la Secretaría de Infraestructura de Santander

Con casco, corazón y carácter

Con voz firme y mirada decidida, Jesica Juliana Mendoza Ramírez, ingeniera civil santandereana, se ha propuesto dejar huella en la historia de la infraestructura departamental. Tras un año de gestión al frente de la Secretaría de Infraestructura de Santander, su nombre se destaca no solo por liderar importantes obras, sino por abrir el camino a más mujeres en cargos tradicionalmente dominados por hombres.

Yo soy Ingeniera Civil de profesión, egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana, con una Maestría en Gestión de Proyectos de la Universidad Javeriana. Esta maestría nos permite hacer el panorama más amplio de cómo la gestión de proyectos nos permite a nosotros tener unos resultados eficientes y eficaces desde la estructuración, la ejecución y el control y seguimiento de estos proyectos que se manejan en la ingeniería civil”, relató en exclusiva para EL FRENTE. Su trayectoria combina experiencia en obra, dirección y control político, con un paso relevante por el Concejo de Lebrija, donde empezó a comprender el engranaje institucional que hoy le permite desenvolverse con criterio y estrategia ante la Asamblea Departamental.

Jesica Juliana Mendoza Ramírez, secretaria de Infraestructura de Santander.

La llegada a la Secretaría no fue fortuita, sino fruto de una preparación sólida y de una confianza depositada por el gobernador MG (r) Juvenal Díaz Mateus. “En algún momento el gobernador, cuando posicionó su gabinete, manifestaba la importancia de que en esos cargos que lideran en el departamento sean por personas capacitadas con estudios que generen el liderazgo y permitan el desarrollo de cada una de las carteras”, explicó. Su designación respondió tanto a su perfil profesional como a la apuesta por visibilizar el liderazgo femenino en los escenarios de toma de decisiones públicas.

Consciente del reto que representa ocupar un cargo históricamente ocupado por hombres, Mendoza Ramírez expresó su deseo de dejar una huella transformadora: “Con la Secretaría de Infraestructura no han pasado muchas mujeres a este importante cargo. El reto en este momento es poder hacer un trabajo que refleje el desarrollo de Santander, poder liderar y destrabar muchos de los proyectos que se encuentran suspendidos”. Su visión está orientada a la ejecución efectiva, pero también a la inclusión y la inspiración.


Recuperar obras inconclusas

Entre los principales desafíos que ha enfrentado su gestión, destaca el abordaje de proyectos que, a pesar de contar con inversiones asignadas, permanecían sin avances reales. “El reto más grande es poder terminar obras inconclusas, que es una solicitud del 0gobernador y él ha estado muy pendiente desde el día uno de su administración”, afirmó. Así, ha centrado sus esfuerzos en regiones como el Magdalena Medio, particularmente Barrancabermeja, donde ya se están viendo resultados.

Proyectos como la Megaludoteca en Barrancabermeja, el acueducto de El Llanito, el Parque del Agua y el puente vehicular de El Peñón —cuya ejecución había quedado en pausa desde 2014— están siendo retomados y concluidos bajo su liderazgo. En palabras de la funcionaria: “Vamos a terminar obras inconclusas. Esta ha sido una de las tareas que nos ha encomendado el gobernador, al cual le estamos dando resultados”.

Pero no todo ha sido tan sencillo. Una de las obras más emblemáticas que ha requerido de su atención y toma de decisiones complejas es el Anillo Vial Externo Metropolitano. “Tuvimos que tomar decisiones de suspender la ejecución de la obra porque el proyecto había iniciado sin los trámites ambientales, sin la gestión predial y con requerimientos del ICANH en materia arqueológica”, explicó. Tras casi un año de gestiones, ya se cuenta con el plan arqueológico aprobado, la licencia ambiental en proceso y la gestión predial en curso con 56 predios notificados, lo cual permitirá el inicio del pago en abril.

Mendoza enfatizó que la falta de ejecución visible no siempre refleja inacción, sino una planeación rigurosa que a menudo es invisible para el ojo público. “Las personas y la opinión pública dirán: no hay obra, no hay ejecución y sí está contratado. Entonces lo que nos genera a nosotros es mostrarle a los santandereanos que sí estamos ejecutando, pero todo con su planeación como corresponde”.


Liderazgo femenino

Además de sus funciones técnicas, Jesica Juliana no pierde de vista el componente humano y social de su labor. Con un llamado directo, expresó: “Quiero hacer una invitación a todas las mujeres santandereanas, a las mujeres colombianas de que nos arriesgamos a tomar decisiones en pro a nuestro avance como mujeres”. Para ella, la sororidad es clave en el avance colectivo femenino, y desde su posición quiere ser aliada de todas aquellas que deseen contribuir al desarrollo del territorio.

En un departamento que enfrenta múltiples retos en materia de conectividad vial, acceso a servicios básicos y espacios para el deporte y la cultura, la secretaria de Infraestructura ha asumido un papel determinante. A través de su gestión, no solo se busca resolver problemáticas estructurales, sino dejar una impronta de compromiso, planeación y resultados concretos.

Esperamos dejar un trabajo totalmente admirable para todas las mujeres, dar el reflejo de que somos capaces de hacer cumplir los retos que nos proponemos en nuestra vida y en estos momentos este reto profesional de dejarle a Santander una Secretaría que ejecuta, que avanza y que está en pro del desarrollo del departamento”, concluyó.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más