ARROCEROS mantienen los bloqueos en todo el país
Resumen
Los arroceros mantienen bloqueos en varias regiones tras abandonar una reunión con el Gobierno en Bogotá al faltar la ministra de Agricultura. Las protestas coinciden con una cosecha clave, poniendo en riesgo el traslado del grano y afectando precios.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Se cumplieron cuatro días desde el inicio del paro arrocero y los productores abandonaron la reunión en Bogotá ante la ausencia de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, por falta de garantías. El intento de diálogo entre los arroceros que se mantienen en huelga y el Gobierno duró apenas algunas horas. La reunión, citada para este 17 de julio en la sede del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, terminó cuando los voceros de Dignidad Arrocera Nacional y Dignidad Agropecuaria (asociaciones de productores) se retiraron de la sala al constatar que la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, no estaría presente en la mesa de diálogo.
Tras la ruptura de la mesa de diálogo, los manifestantes mantienen los bloqueos en los departamentos de Tolima, Huila, Córdoba, Meta, Casanare, Arauca, Sucre, Cesar, Santander y Norte de Santander. Corredores como la vía al Llano, el tramo Ibagué–Bogotá y los corredores de Sabana de Torres y Aguazul permanecen cerrados la mayor parte del día, con breves aperturas entre las 10:00 a.m. y el mediodía, y de 10:00 p.m. hasta la medianoche. Las protestas de los arroceros coinciden con el inicio de la cosecha más grande del año, prevista entre julio y septiembre. De prolongarse, el paro podría complicar el traslado del grano a los molinos y agravar las tensiones sobre el precio, ya presionado por una cosecha mundial récord proyectada por la FAO y por el riesgo de mayores importaciones a bajo costo.