Alcaldía no expropiará predios para preservación ambiental en Bucaramanga
Resumen
La Alcaldía de Bucaramanga asegura que el Acuerdo Municipal No. 008/2025 no contempla expropiaciones; prioriza la compra de predios estratégicos para conservación hídrica mediante acuerdos voluntarios, disipando malentendidos en redes sociales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Ante recientes interpretaciones erróneas que circulan en redes sociales, la Alcaldía de Bucaramanga aclara que el Acuerdo Municipal No. 008 del 9 de mayo de 2025 no vulnera derechos fundamentales ni contempla la figura de la expropiación como mecanismo para adquirir predios ubicados en zonas de importancia estratégica para la conservación de recursos hídricos.
Este acuerdo, aprobado por el Concejo Municipal, autoriza al alcalde a gestionar la adquisición de predios dentro de dichas áreas certificadas por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), con el propósito de proteger fuentes hídricas que surten los acueductos locales, distritales y regionales.
El Acuerdo No. 008 de 2025 se fundamenta en las disposiciones de la Ley 2320 de 2023, la Ley 99 de 1993 y la Ley 388 de 1997, normas que declaran de interés público la conservación de estas zonas y obligan a los entes territoriales a destinar al menos el 1% de sus ingresos corrientes para su adquisición o mantenimiento. Dicho marco jurídico no fue creado por el Alcalde o el Concejo, sino por el Congreso de la República.
Asimismo, el acuerdo cuenta con el aval técnico y jurídico de la CDMB, autoridad ambiental competente que certificó los 18 núcleos forestales señalados en el proyecto como estratégicos para la conservación del agua en la región.
En contraste con lo expresado en algunos contenidos digitales, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, enfatizó que, aunque la ley permite la expropiación administrativa, el gobierno municipal ha decidido no aplicar dicha figura.
La adquisición de predios se realizará exclusivamente mediante negociaciones voluntarias con los propietarios interesados en vender, en el marco de la línea estratégica 3 del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Bucaramanga Avanza Segura”.
La Alcaldía invita a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales del municipio y del Concejo y a no dejarse influenciar por rumores, documentos sin validez legal o versiones tergiversadas que alimentan la desinformación y generan alarma innecesaria.