Aguacero desbordó alcantarillado y afectó a cientos de familias en Barrancabermeja
Resumen
Barrancabermeja enfrentó una emergencia por lluvias el 7 de mayo, afectando a más de 300 familias en varias comunas. Autoridades gestionaron la respuesta inmediata para mitigar daños, asegurando que no hubo víctimas, pero sí perdidas materiales y anegamientos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Barrancabermeja vivió una jornada de emergencia este pasado miércoles 7 de mayo tras las fuertes lluvias que impactaron gravemente distintos sectores del Distrito, dejando más de 300 familias damnificadas. La Dirección de Gestión del Riesgo de la Alcaldía, en coordinación con los organismos de socorro, desplegó operativos para atender de manera inmediata a los afectados.
Las intervenciones se concentraron principalmente en los barrios Kennedy, Bendición de Dios, Villa Plata, El Diamante y Pozo Siete, ubicados en la comuna Seis, donde se reportaron inundaciones y daños materiales en numerosas viviendas. La emergencia también se extendió a otros puntos críticos de la ciudad, incluyendo el sector El Muelle y el barrio Cardales en la comuna Uno, así como zonas vulnerables de las comunas Tres y Cuatro, donde se registraron rebosamientos del alcantarillado.
“Estamos respondiendo de manera oportuna para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias afectadas. La prioridad es mitigar los riesgos y evitar mayores afectaciones ante la continuidad de la temporada de lluvias”, informaron desde la Dirección de Gestión del Riesgo.
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para mantenerse alerta y reportar cualquier nueva situación de emergencia a las líneas habilitadas: 324 380 8821 de la Dirección de Gestión del Riesgo y Desastres, y 324 588 4140 de Aguas de Barrancabermeja, especialmente en casos de obstrucción o rebosamiento de alcantarillado.
El balance preliminar no registra víctimas fatales ni heridos, pero la evaluación de daños continúa. Entre las principales afectaciones se encuentran pérdidas materiales, anegamientos de viviendas y vías, y colapso parcial de la infraestructura de drenaje en algunas zonas.
El equipo de Gestión del Riesgo anunció que continuará con labores de monitoreo y atención prioritaria mientras se mantiene la alerta amarilla por la persistencia de las lluvias en la región.