Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Agro San Gil le apuesta a la economía regional con proyección de $3.000 millones en ventas

Agro San Gil le apuesta a la economía regional con proyección de $3.000 millones en ventas

Resumen

La quinta edición de Agro San Gil destaca como motor económico en Guanentá, reuniendo 30,000 visitantes y 300 emprendimientos. Se proyectan $3,000 millones en ventas, impulsando la economía regional a través de oportunidades comerciales. Se incluyen diversas actividades culturales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

La quinta edición de Agro San Gil se consolida como motor de la actividad económica en la provincia de Guanentá.

El evento se desarrollará del 30 de mayo al 2 de junio y reunirá a 30.000 visitantes en la plaza de ferias durante sus cuatro días de actividades.

La feria agroempresarial concentrará la participación de aproximadamente 300 emprendimientos, respaldados por gremios y entidades que refuerzan el sector.

El coordinador Rafael Acosta Wandurraga, vocero de la corporación Agro San Gil, explicó que la organización proyecta ventas directas y oportunidades comerciales que alcancen la meta de $3.000 millones, lo cual representa una apuesta firme a la generación de nuevos negocios.

El evento facilitará el contacto de los pequeños emprendedores con potenciales clientes y aliados comerciales, especialmente en la zona destinada a la actividad negociadora, donde se organizarán citas estratégicas.

María Alejandra Arrieta Quintero, directora ejecutiva de Fenalco sur de Santander, destacó que el evento trasciende el ámbito agro y repercute en diversos sectores.

Arrieta enfatizó que la feria reactivó la economía regional en ediciones anteriores, registrando excelentes resultados en ventas y alianzas, e invitó a familias de todo el país a visitar la provincia y conocer sus atractivos.

Entre las actividades programadas se incluyen presentaciones artísticas y culturales, competencias de habilidades agrícolas, una carrera de running, torneo de tenis infantil, competencia de baile y mercado campesino.

La iniciativa ha contado con el respaldo del Ministerio de Cultura y el trabajo coordinado de la Gobernación de Santander, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el Sena y otras organizaciones.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más