Westcol rompe el silencio tras la polémica con Yina Calderón: “Prefiero mi paz mental a demandarla”
Resumen
Westcol decide no demandar a Yina Calderón tras la polémica en Stream Fighters 4, optando por su tranquilidad. Calderón reclama pagos pendientes y denuncia amenazas. El enfrentamiento divide opiniones en redes sobre profesionalismo y credibilidad.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El creador de contenido y empresario antioqueño Westcol se pronunció por primera vez tras la controversia que desató la pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri durante el evento de boxeo Stream Fighters 4, realizado el 18 de octubre. La influencer huilense fue duramente criticada en redes sociales luego de abandonar el combate a los pocos segundos de haber comenzado, lo que generó burlas y cuestionamientos sobre su profesionalismo.
En una transmisión en vivo en su cuenta de Kick, el streamer aclaró que no tiene intención de emprender acciones legales contra Calderón, pese a las sugerencias de varios de sus seguidores. “Para los que dicen que la demande, no quiero volver a verla ni tener nada que ver con ella. Demandarla significaría tener que verla cada cierto tiempo, y por 50 millones, no. Prefiero mi paz mental”, expresó Westcol, refiriéndose al pago que se le habría hecho a la creadora de contenido por participar en el evento.
El organizador del show de boxeo aseguró que, aunque algunos consideren que Yina salió ganando económicamente, en realidad fue la más afectada. “Quizás para sus seguidoras ella ganó porque le pagaron, pero están muy atrasadas. Valdiri después de esto puede cobrar tres veces más, y ella perdió porque no se hacen las cosas así”, afirmó.
La polémica aumentó cuando Yina Calderón respondió desde Escándalo TV, reclamando un pago pendiente de 30 millones de pesos. “Espero que se me haga el resto del pago, porque todavía me deben. No voy a demandar a Westcol por incitar al odio, pero sí quiero que me pague lo que me corresponde”, señaló la influencer.
Calderón también denunció haber recibido amenazas tras el evento y responsabilizó a Westcol por incitar a la hostilidad en su contra. “Ese día se le cayó la máscara, me di cuenta de que ese tipo no me quería”, expresó en redes sociales. Además, defendió su preparación para el combate y aseguró que su participación fue clave en el éxito del evento. “Gracias a mí se llenó el Medplus y se conectaron más de cuatro millones de personas”, sostuvo.
La disputa entre ambos creadores de contenido ha dividido opiniones en redes sociales. Mientras algunos apoyan la decisión de Westcol de no demandar, otros consideran que la actitud de Calderón afectó la credibilidad del evento, que se convirtió en uno de los espectáculos digitales más comentados del año en Colombia.