UTS conquista el podio completo en el Concurso de Puentes Interuniversidades
Resumen
Las Unidades Tecnológicas de Santander triunfaron en el Concurso de Puentes Interuniversidades, ocupando los cuatro primeros puestos, lo que resalta su excelencia académica y capacidad innovadora en ingeniería.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) lograron una victoria histórica al ocupar los cuatro primeros lugares en el I Concurso de Puentes Interuniversidades, celebrado en el marco del X Open Internacional de Ingenierías – Ingeniería 360, organizado por la Sociedad Santandereana de Ingenieros. Los programas de Ingeniería Civil del Campus Piedecuesta e Ingeniería Electromecánica del Campus Bucaramanga se destacaron entre las instituciones participantes, consolidando a la UTS como referente académico y de innovación en el ámbito de la ingeniería.
“Ver cómo nuestros estudiantes no solo participan, sino que se llevan los primeros puestos en una competencia de ingeniería, nos llena de orgullo y demuestra el talento y la calidad de nuestra formación”, expresó el rector de las UTS, Omar Lengerke, al celebrar este logro que ratifica la excelencia académica de la institución.
La competencia, desarrollada el pasado viernes 17 de octubre en el recinto ferial Neomundo, contó con la participación de estudiantes de la UIS, UPB, UDES, Universidad Santo Tomás y UNIPAZ. Los equipos presentaron seis estructuras innovadoras elaboradas en madera balsa, que fueron evaluadas bajo criterios de resistencia, diseño, estética y popularidad en redes sociales.
El dominio de la UTS fue absoluto. El primer puesto fue para el Semillero SITCOC, con un puente modular en arco con doble celosía Warren que obtuvo 94,7 puntos. El segundo lugar lo alcanzó el equipo Balsa Brava, con un puente tipo arco que consiguió 81 puntos. En el tercer puesto se ubicó el grupo SIIMA, con un puente tipo Pratt-Howe que sumó 75,4 puntos, mientras que el cuarto lugar fue para el equipo Estructura X, con un diseño de armadura tipo tijera con distribución interna Howe.
También se destacó la participación del Grupo GICDESO, con su puente armazón Delta, y del Grupo KLANG, con un puente tipo cercha Camelback y armadura tipo Howe, quienes demostraron creatividad y destreza en la construcción.
Este triunfo refuerza el liderazgo de las Unidades Tecnológicas de Santander en la formación de ingenieros altamente competentes, innovadores y comprometidos con la excelencia. Además, consolida al Open Internacional de Ingenierías como un espacio de aprendizaje, colaboración y proyección académica donde el talento uteísta demuestra que está a la altura de los mejores del país.