Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Un salto educativo en Santander

Resumen

El programa de bilingüismo en Santander ha sido un éxito con un aumento del 400% en participantes. La expansión de Unipaz y el 100% del PAE son logros clave en la educación departamental bajo el liderazgo del gobernador Juvenal Díaz Mateus.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Un salto educativo en Santander

El impulso de la educación bilingüe y la descentralización académica en Santander han sido las principales apuestas de la administración departamental, según confirmó Nicolás Ordóñez Ruiz, secretario de Educación. Estas iniciativas se han consolidado en diferentes frentes, como la reciente convocatoria de bilingüismo y la expansión de la Universidad de la Paz (Unipaz) hacia nuevas regiones.

Como todos lo saben y lo han registrado. El gobernador MG (r) Juvenal Díaz Mateus tiene una política de hacer un departamento bilingüe, esto en varios aspectos, uno de ellos arrancando desde la educación”, afirmó Ordóñez. En este marco, destacó que la convocatoria para programas de bilingüismo ha sido un éxito rotundo: “Ha anunciado que en la convocatoria que se hizo de bilingüismo, donde tuvimos un aumento del 400% en los convocados, hay 90 estudiantes de 50 municipios de los no certificados y 10 profesores de 10 municipios. Esto es uno de los propósitos que él desde su inicio de la administración ha enmarcado”.


Proyecto piloto toma forma

Uno de los anuncios más ambiciosos es la creación de un colegio bilingüe en el departamento. Al respecto, el secretario explicó que ya se han iniciado los estudios necesarios para llevar adelante este proyecto: “Lo segundo que ha dicho es el de empezar a pensar en un colegio bilingüe. Ya estamos en la revisión de los PEI con el Ministerio de Educación para arrancar ese plan piloto en el departamento y que tengamos la primera normal bilingüe”. Actualmente, la Secretaría de Educación está evaluando las condiciones de las escuelas normales existentes para definir cuál será la primera en adoptar este modelo. “Estamos viendo las condiciones que tienen nuestras normales para escoger una y de allí arrancar el propósito que esto tiene”, precisó.

Además, Ordóñez detalló que este proyecto contempla la articulación de todos los elementos esenciales para su éxito. “Ya estamos tanto en la articulación del PEI, que es la hoja de ruta que nos traza qué cambiar del mismo para la focalización de la enseñanza y qué maestros necesitamos y qué herramientas de dotación lingüística y demás se requieren en materia lúdica para estos centros de academia”.

La apuesta por mejorar la cobertura educativa también se ha materializado en el fortalecimiento de Unipaz, que ha extendido su presencia a territorios históricamente marginados. Según informó Ordóñez, “el gobernador, quien preside el Consejo Directivo de la Unipaz y su rector han querido que se descentralice la educación, que llegue a los territorios más alejados. En Cimitarra unos meses, en Simití y sur de Bolívar, y esto viene acompañado de otras herramientas”.

Una de las estrategias clave para apoyar a los estudiantes ha sido el programa conjunto con el Icetex, que brinda incentivos económicos semestrales para garantizar la manutención de los jóvenes en los centros de estudio. “Esto les va a permitir en su manutención estar en estos centros de estudio, formándose para el transporte, para la alimentación, para lo que se requiera, y estos son distintas propuestas ya materializadas, hechos que se tienen hoy con el liderazgo del gobernador para incentivar la educación superior”, destacó el secretario.


Distribución del PAE

En cuanto a la alimentación escolar, Ordóñez señaló que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) está funcionando al 100% en el departamento. “Va muy bien. Hasta el momento no hemos tenido algún reparo, alguna manifestación. Cuando se tienen nuestros zonales van, hacen las inspecciones, se toman las decisiones del caso, pero hoy podemos decir que estamos entregando el PAE al 100%”, aseguró.

Asimismo, subrayó que se está avanzando hacia la transición de la ración industrializada a la comida caliente: “En esta semana hicimos entrega de menaje a varios de los colegios para que hagan ese tránsito. La otra semana tenemos más y seguimos haciendo un llamado al Gobierno Nacional que si no tenemos más recursos para los años que vienen, como lo ha dicho el gobernador, esa universalidad se ve en riesgo y tenemos que empezar a tomar decisiones”.

Respecto a las recientes denuncias sobre la falta de agua en el colegio del municipio de La Paz, Ordóñez reconoció la problemática y mencionó las acciones que se están tomando para solucionarla. “Eso es un acontecimiento que tiene varios años. Ya desde aquí, desde la ESANT, están tomando decisiones para que, en la Escuela de Trochas, puntualmente, se pueda rápidamente construir el acueducto veredal, ver cómo se consiguen los recursos y que esta escuela, como todas, puedan tener acceso al menos a los servicios básicos”, afirmó.

Finalmente, sobre el programa “Tiempo de la Educación”, que permite la inmersión de estudiantes en Canadá, Ordóñez destacó la notable respuesta de los jóvenes este año. “Se registraron 770 estudiantes. Cuando uno compara con el año pasado, son casi 400% más. Esto quiere decir que se está dando a conocer este programa, que los estudiantes se están esforzando, que están creyendo. Niveles de B1, B2 que son muy altos para las condiciones que hoy los niños tienen y de ellos clasificaron 90 de esos 90 que lograron las pruebas son de 50 municipios, como les decía inicialmente, y 10 profesores de 10 distintos municipios”.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más