Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Un escenario deportivo acorde a la modernidad

Resumen

El velódromo de Mosquera avanza en un 70%, siendo una de las obras más importantes del país. Con una inversión de 60.000 millones de pesos y cumpliendo con estándares UCI, impulsará el ciclismo de rendimiento y beneficiará a más de 32.500 habitantes.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alvaro Angarita  profile image
by Alvaro Angarita
Un escenario deportivo acorde a la modernidad

Velódromo de Mosquera pronto una realidad. Haciendo un seguimiento a la construcción del velódromo de alta tecnología y modernidad, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, visitó el municipio de Mosquera, Cundinamarca, para supervisar el avance del nuevo escenario deportivo para el ciclismo de pista, que ya supera el 70 por ciento en su construcción y se consolida como una de las obras más importantes del país.

“Contamos con un porcentaje de avance significativo en el escenario, lo que demuestra el esfuerzo que se está haciendo desde el ministerio para dejarle al municipio y al país una infraestructura moderna, funcional y al servicio de la comunidad”, destacó la ministra del Deporte.

Actualmente, se desarrollan labores de pintura esmalte alquídico en la estructura metálica, además de la instalación de canaletas y tubería eléctrica interior. De manera paralela, se ejecutan los trabajos correspondientes a la tubería de la red contra incendios interior y la instalación de pisos en cerámica y porcelanato, junto con el esmaltado de superficies.

Aportes y fortalecimiento deportivo

La obra cuenta con un aporte del ministerio de 60.000 millones de pesos, lo que demuestra el compromiso en el apoyo al deporte de rendimiento. Además, más de 32.500 habitantes se verán beneficiados por este proyecto, que ha generado 2.186 empleos directos, contribuyendo al crecimiento económico del municipio.

El velódromo en altura cumplirá con los estándares de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Su construcción no solo fortalecerá la infraestructura deportiva nacional, sino que también potenciará los procesos de formación y desarrollo de nuevos talentos del ciclismo, brindando a los deportistas condiciones ideales para entrenar, competir y proyectarse al deporte de rendimiento.

Además del velódromo, actualmente se ejecutan tres obras adicionales en el departamento, con una inversión de 18.654 millones de pesos, fortaleciendo la red de infraestructura deportiva y ampliando las oportunidades de acceso a la práctica del deporte, la actividad física y la recreación con espacios dignos. *Datos Comunicaciones MinDeporte.

Alvaro Angarita  profile image
por Alvaro Angarita

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más