UDES llevó jornada educativa sobre prevención de infecciones respiratorias a estudiantes de primaria en Piedecuesta
Resumen
El Programa AIRE de UDES realizó una jornada pedagógica en el Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, enfocada en prevenir infecciones respiratorias en niños, enseñando la importancia del lavado de manos y el uso del tapabocas mediante actividades lúdicas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Programa AIRE, acompañado por estudiantes y docentes de los programas de Fisioterapia, Fonoaudiología y Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de Santander (UDES), llegó hasta la sede D del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, en Piedecuesta, para desarrollar una jornada pedagógica enfocada en la prevención de las infecciones respiratorias agudas (IRA) en población infantil.
Durante la actividad, alrededor de 100 niños de los grados Transición y Primero participaron en diversas estaciones lúdicas y educativas diseñadas para explicar, de manera sencilla y cercana, qué son las IRA, cómo se transmiten, cuáles son sus síntomas más frecuentes y qué hábitos cotidianos ayudan a reducir su riesgo.
Uno de los mensajes centrales de la jornada fue la importancia del lavado adecuado de manos y los momentos clave en los que debe realizarse, así como el uso correcto del tapabocas como herramienta de autocuidado para evitar la propagación de virus y bacterias.
Para facilitar la comprensión de los contenidos, el equipo universitario implementó una estrategia didáctica que incluyó la presentación de cuatro títeres —Tito, Lila, La Doctora y el Germen—, personajes del Programa AIRE que permiten acercar la educación para la salud a los niños a través del juego, la creatividad y la interacción.
La iniciativa también representó un espacio formativo para los estudiantes de la UDES, quienes pudieron aplicar sus conocimientos desde un enfoque comunitario, reafirmando el compromiso institucional con la responsabilidad social y la promoción del bienestar en entornos escolares.
El Programa AIRE agradeció al Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento por abrir sus puertas y facilitar el desarrollo de esta jornada, que fortalece el trabajo conjunto entre la academia y la comunidad para aportar a la salud infantil y a la construcción de hábitos protectores desde la primera infancia.
