Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

UDES entre las 10 universidades más sostenibles del país

Resumen

La UDES obtuvo reconocimiento en el Ranking QS de Sostenibilidad 2026, destacándose como una de las 10 universidades más sostenibles de Colombia por su liderazgo en investigación ambiental, salud, bienestar, e iniciativas de inclusión y energías renovables.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano
UDES entre las 10 universidades más sostenibles del país

La Universidad de Santander (UDES) obtuvo un destacado reconocimiento internacional al aparecer por primera vez en el Ranking QS de Sostenibilidad 2026, uno de los listados más relevantes a nivel global que evalúa el aporte de las instituciones de educación superior a un planeta más sustentable y a sociedades más equitativas. En esta edición, la institución se ubicó entre las 10 universidades más sostenibles de Colombia y logró entrar en el grupo selecto de entidades con mejor desempeño entre más de 2.000 evaluadas en el mundo.

El ranking analiza el impacto de las universidades en temas ambientales, sociales y de gobernanza, revisando indicadores como protección del entorno, bienestar y salud, igualdad de oportunidades, gestión institucional y producción de conocimiento para la sostenibilidad. En estos ámbitos, la UDES obtuvo posiciones sobresalientes que reflejan su avance en políticas y prácticas responsables.

La institución se destacó especialmente en investigación ambiental y salud y bienestar, donde ocupó el cuarto lugar a nivel nacional. También obtuvo posiciones relevantes en igualdad (octavo puesto), intercambio de conocimiento (décimo), sostenibilidad ambiental (décimo) y educación ambiental (puesto catorce). Estos resultados muestran un trabajo integral orientado a formar ciudadanos comprometidos con los desafíos sociales y ambientales del país.

Entre las iniciativas que respaldan este reconocimiento se encuentra el fortalecimiento de los grupos de investigación, el desarrollo del Centro de Investigación del Hidrógeno UDES —enfocado en tecnologías de hidrógeno verde y de bajas emisiones—, los programas de bienestar universitario, la ampliación de servicios de salud, la implementación de políticas de inclusión, acciones de proyección social y la oferta de programas académicos que priorizan energías renovables y educación ambiental. A ello se suma la Certificación Carbono Neutro, que avala la reducción y compensación de los gases de efecto invernadero generados por la institución.

Las direcciones de Analítica Académica y de Relaciones Nacionales e Internacionales destacaron que este avance confirma el rumbo institucional: formar profesionales capaces de aportar al desarrollo sostenible y al bienestar colectivo. Con este logro, la UDES reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con una educación que integra el conocimiento con el respeto por el medio ambiente y la vida en todas sus formas.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más