Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Truco a los virus: recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias en Halloween

Truco a los virus: recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias en Halloween

Resumen

Con Halloween llega el segundo pico respiratorio del año. El INS pide prevención contra la Infección Respiratoria Aguda en menores de cinco años. Se recomiendan hábitos de higiene y vacunación para evitar complicaciones por VRS, influenza y rinovirus.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Halloween es una de las fechas más esperadas por los niños: disfraces, dulces y diversión llenan las calles. Sin embargo, también es una época en la que los virus respiratorios pueden “colarse” entre las celebraciones. Con la llegada del segundo pico respiratorio del año, las autoridades de salud hacen un llamado a la prevención, especialmente entre los menores de cinco años, quienes son los más vulnerables ante enfermedades respiratorias.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), la Infección Respiratoria Aguda (IRA) se encuentra entre las principales causas de muerte en la población general y dentro de las tres primeras en niños menores de cinco años. Aunque la mayoría de los casos corresponden a resfriados comunes, algunos pueden complicarse y derivar en neumonías graves. Solo en 2025, hasta la semana epidemiológica 41, se han notificado 344 muertes por IRA en menores de cinco años, con incrementos notables en Antioquia, Chocó y Cundinamarca.

El doctor Juan Pablo Rojas Hernández, médico infectólogo pediatra y magíster en epidemiología, advierte que los virus más comunes en Colombia son el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), la influenza y el rinovirus. El VRS es la principal causa de bronquiolitis y neumonía en lactantes, mientras que la influenza puede generar fiebre alta, dolor muscular y complicaciones respiratorias. El especialista insiste en que los padres deben estar atentos a síntomas como respiración acelerada, fiebre persistente, rechazo de alimentos o labios azulados, y acudir de inmediato al médico ante estas señales de alarma.

Con el aumento de las lluvias y los cambios de temperatura, el INS recomienda reforzar las medidas de prevención: lavado frecuente de manos, ventilación adecuada de los espacios, uso responsable del tapabocas en lugares concurridos y vacunación oportuna. Además, se promueve la educación a padres y cuidadores para identificar tempranamente los síntomas de infección y reducir complicaciones en el hogar.

Finalmente, el especialista recuerda que cuidar la salud también implica proteger la piel y las vías respiratorias durante Halloween. Es recomendable optar por disfraces hipoalergénicos, evitar materiales con látex y usar maquillajes dermatológicamente probados. Con estas precauciones, los pequeños podrán disfrutar de la noche de brujas sin más sustos que los propios del disfraz.

“Las infecciones respiratorias en niños se previenen con hábitos simples y vacunación al día. Si su bebé respira rápido o se le hunden las costillas, consulte al médico de inmediato”, concluye el doctor Rojas.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más