Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Tesla y los competitivos precios con los que llegará a Colombia

Tesla y los competitivos precios con los que llegará a Colombia

Resumen

Tesla ha sorprendido a Colombia al anunciar precios competitivos para los Model 3 y Model Y, por debajo de competidores chinos y vehículos a gasolina, marcando un ingreso agresivo en el país.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Horas antes de su presentación oficial en Colombia, Tesla reveló en su página web los precios de los modelos que llegarán inicialmente al país, y la sorpresa fue inmediata: los valores son notablemente bajos, incluso por debajo de varios vehículos eléctricos de origen chino y de automóviles a gasolina del segmento popular. La estrategia, que rompe con cualquier referencia previa del mercado nacional, marca el ingreso más agresivo de un fabricante de autos eléctricos al país.

A través de su portal web para Colombia, Tesla confirmó la llegada de los Model 3 y Model Y, ambos disponibles en versiones Rear-Wheel Drive (tracción trasera) y Long Range All-Wheel Drive (tracción total). En el caso del Model 3, también estará disponible la versión Performance. Aunque también se muestran los Model S, Model X y la Cybertruck, estos todavía no tienen precio anunciado, lo que indica que podrían llegar en una fase posterior.

Tesla, bajo el liderazgo de Elon Musk, ha transformado la industria automotriz mundial con vehículos altamente tecnológicos, potentes, eficientes y con un enfoque de software que ha redefinido la experiencia de conducción. Sin embargo, lo que más llamó la atención en Colombia fue el nivel de precios, considerados por analistas como una jugada disruptiva que podría sacudir por completo la competencia en el país.

En cuanto a especificaciones, el Model 3 en su versión de entrada ofrece 283 caballos de potencia y una batería LFP de 60 kWh, con una autonomía de 520 kilómetros bajo el ciclo WLTP. La versión Long Range incrementa la potencia a 498 caballos y eleva la autonomía hasta 660 kilómetros, mientras que la Performance alcanza 627 caballos y acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3,1 segundos. El Model Y, por su parte, llega con potencias entre 347 y 514 caballos, con autonomías entre 466 y 600 kilómetros según la versión.

Tesla permitirá a los compradores elegir acabados interiores en negro o blanco, además de opciones de rines y una paleta de colores que incluye tonalidades como Blanco Perla Multicapa, Negro Diamante, Rojo Ultra y Plata Metálico.

Los precios publicados, que han generado gran impacto entre usuarios y expertos, son los siguientes: el Model 3 inicia en 109.990.000 pesos, mientras que el Model Y parte de 119.990.000 pesos. La versión más equipada del Model 3, la Performance, supera los 164 millones de pesos. Adicionalmente, el sistema Autopilot podrá adquirirse por 32 millones de pesos y los colores o rines adicionales tendrán costos que oscilan entre 4 y 6 millones.

La garantía de estos vehículos será de cuatro años u 80.000 kilómetros, y la batería tendrá cobertura de ocho años o 192.000 kilómetros. Con estos valores, Tesla busca consolidar un ingreso contundente al país y posicionarse como uno de los actores más competitivos en movilidad eléctrica.

La expectativa crece de cara al lanzamiento oficial de la marca, previsto para este jueves 20 de noviembre, un evento que podría marcar un antes y un después en el mercado automotor colombiano.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más